Con una matrícula de 1,197 estudiantes de premedia y media, y el respaldo de un equipo conformado por 105 educadores, la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena (ENJDA), ubicada en la región educativa de Veraguas, se destaca por su trayectoria académica y por un internado, que refuerza su compromiso con la formación integral de los futuros profesionales de la educación.

A pesar de que la ENJDA no prepara bachilleres agrícolas —ya que no es un Instituto Profesional y Técnico Agropecuario (IPTA)—, mantiene una granja productiva que contribuye significativamente a cubrir las necesidades de alimentación del internado, explicó la directora encargada, profesora Yamileth Urriola de Hernández.

La finca de la escuela se encuentra ubicada en la comunidad de Piedra del Sol, en el distrito de Montijo, y abarca una extensión de 189 hectáreas, en esta propiedad se manejan actualmente 67 vacas y terneros de las razas pardo suizo y senepol, así como siete caballos.

Asimismo, están en proceso de limpieza de un predio dentro del terreno con el objetivo de establecer cultivos de forraje de la variedad Brizantha o combinaciones de esta especie, lo que permitirá mejorar la alimentación del ganado y fortalecer la gestión agropecuaria del centro educativo.

“Además del proyecto de desmonte de 30 ha para siembra de pasto mejorado para el ganado, que desarrollaremos pronto, esperamos la visita técnica del Ministerio de Salud para instalar las galeras de pollos de engorde, gallinas ponedoras y las porquerizas”, explicó Urriola de Hernández.

De acuerdo con la docente, aunque la formación de los estudiantes de la ‘Normal’ es en pedagogía, la granja les facilita aprender a cultivar la tierra, también les permite operar cultivos de subsistencia como: maíz, ñame, yuca, otoe, pepino, pimentón, plátanos, entre otros. Alimentos con que abastecen el comedor escolar.

La directora encargada también detalló el proyecto que se realiza en conjunto con el IPTA Río de Jesús, con el que le ceden a estos últimos 30 ha de la granja para la siembra de arroz. Expresó que el terreno está en preparación y, por segundo año seguido, se tiene programado sembrar este rubro para cosechar a fin de año.

Asesoría y apoyo del Fondo Agropecuario

En la ENJDA, con asesoría y apoyo de la Coordinación Nacional del Fondo Agropecuario (CNFA), se cultiva ñame, pepino, maíz, plátanos, yuca y otros rubros, en parcelas de 2,000 a 2,500 metros cuadrados para el comedor del internado, explicó Ulises Pino, profesor de agropecuaria y administrador de la granja escolar.

“El CNFA nos apoya y financia al 100% los proyectos para levantar la granja escolar y mejorar la genética, las pasturas, las nuevas galeras porcinas, las de producir huevos, el espacio de pollos de engorde, para rehabilitar el matadero de aves y llevar la producción al internado”, expresó Pino.