El Ministerio de Educación (MEDUCA), en cumplimiento de su deber con la legalidad, la transparencia y el derecho de todos los niños y jóvenes a una educación continua y de calidad, comunica a la ciudadanía lo siguiente:

1. Es inaceptable que se utilicen, como medio de presión en luchas gremiales, a los estudiantes. Ellos no pueden ni deben ser rehenes de conflictos que no les pertenecen. El país no puede permitir que se sacrifique el futuro de una generación por intereses particulares.
2. Los docentes notificados deben comprender que cumplir con el debido proceso, implica acatar lo establecido por la Ley. En una democracia, el cumplimiento de la Ley no puede estar condicionado por presiones externas ni mucho menos por intentos de imponer su voluntad mediante el caos o la alteración del orden público. La Ley no se quebranta con desorden, se cumple según lo establecido.
3. El año lectivo 2025 ha sufrido una prolongada paralización de clases. Esta situación pone en riesgo inminente la pérdida del año escolar en el sector oficial, si estos grupos persisten en su afán de alterar el calendario lectivo.

Ante este escenario, hacemos un llamado urgente a los padres de familia y estudiantes a no permitir más interrupciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Cada día que se pierde, es un retroceso en la formación de nuestros jóvenes y representa una amenaza directa a su derecho constitucional a la educación.

La educación es un derecho, no un instrumento de presión.

Panamá, 18 de julio de 2025