Estudiantes de los colegios Las Colinas de Las Cumbres y del Instituto América participaron en el Programa Nacional Graduandos en Pro de la Reforestación, desarrollado en el Parque Nacional Camino de Cruces. Esta iniciativa es impulsada por los ministerios de Ambiente y Educación, en conjunto con Organizaciones de Base Comunitaria (OBCs), Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y empresas del sector privado.
El director nacional de Educación Ambiental, Javier Hurtado, destacó que esta actividad da cumplimiento a la Ley 243 del 13 de octubre de 2021, que establece como requisito que los estudiantes de duodécimo grado planten al menos cinco especies frutales o maderables antes de graduarse. Señaló, además, que lo más relevante es formar conciencia ambiental en los jóvenes, fomentando hábitos sostenibles y una cultura de conservación.
Durante la jornada participaron 45 estudiantes del Centro Educativo Las Colinas de Las Cumbres y 13 del Instituto América, quienes lograron sembrar un total de 304 árboles, entre ellos: Miconia, Zapatero, Guachapali, Jobos y Balos. Los alumnos también recibieron orientación de parte del personal técnico de diversas instituciones.
La directora nacional de Cultura Ambiental, Zoraida Jiménez, resaltó que la reforestación es crucial para el bienestar del planeta y de la humanidad. “Contribuye a la salud del medio ambiente, mejora la calidad del aire y el agua, y promueve el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Por ello, impulsamos programas como este en todo el país”, afirmó.
Por su parte, la estudiante Hilary Batista, del Centro Educativo Las Colinas de Las Cumbres, reflexionó sobre la experiencia:
“A veces los jóvenes olvidamos la importancia de conservar nuestros ecosistemas. Esta jornada nos ayudó a entender el papel vital que tienen los bosques en la regulación del clima y la purificación del aire y el agua. Debemos proteger el legado que nos dejó la naturaleza.”
De igual forma, el estudiante Raciel Bachelor, del Instituto América, expresó:
“Fue una experiencia enriquecedora. Valió la pena participar en esta jornada de reforestación; nos dejó una gran enseñanza sobre la importancia de los bosques para la vida humana y la mitigación del cambio climático.”