Con mucha fantasía y creatividad, se inauguró el stand del Ministerio de Educación en la Feria Internacional del Libro, el cual rinde homenaje a los 120 cuentos participantes del Concurso Nacional de Cuentos (FESTICREC) y cuyo lema es “Las Alfombras Mágicas de los Cuentos”, escenario que fusionará una alegoría del país invitado, Marruecos.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó que “está comprobado que el 60 % del fracaso de un estudiante es porque no entiende lo que lee y no sabe comunicar lo que aprende. Desarrollar habilidades comunicativas es fundamental, es la base del éxito de una persona. Para nosotros, esto es una oportunidad fantástica para poner de moda la lectura”.
Nicole Garibaldo, del Colegio Nuestra Señora de Lourdes, dijo que “la lectura es conocimiento, te expande tu forma de pensar, aprendes mucho y te distraes”. Mientras que, Eduardo Richard, del mismo centro escolar, opinó que la feria le ha parecido muy buena, está todo bien organizado y hay diversidad de libros.
“La Feria del Libro, para mí, significa mucha variedad de cultura. Hay mucha variedad de libros y es importante, ya que leer un libro nos nutre y nos prepara para el futuro”, expresó Ángel Ortega, estudiante del Colegio El Buen Pastor.
En la actividad estuvieron presentes, además de la ministra de Educación, la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes; el director General de Educación, Edwin Gordón; directores nacionales; Orit Btesh, presidenta de CAPALI; Jorge Eduardo Ritter, presidente de la Academia Panameña de la Lengua; así como la Banda de Música del Colegio Ingeniero Tomás Guardia y estudiantes de la Escuela República de Chile.