Con el propósito de fortalecer los procesos de sensibilización en la comunidad educativa, el Ministerio de Educación (Meduca) participó en el Congreso de Salud Mental 2025, organizado por el Despacho de la Primera Dama, con la participación de diversas instituciones gubernamentales.

Durante el encuentro, expositores nacionales e internacionales compartieron conocimientos y experiencias sobre la protección y atención a la salud mental. Se abordaron temas como la detección temprana de afecciones emocionales, el manejo del duelo en la niñez y adolescencia, así como la importancia de mantener un equilibrio emocional, brindando herramientas para el acompañamiento familiar y educativo.

El congreso contó con el respaldo del Ministerio de Salud (MINSA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS, Región de las Américas), y permitió a los asistentes conocer estrategias para promover el bienestar emocional, psicológico y social, destacando cómo estas prácticas inciden en la forma en que pensamos, sentimos, actuamos y enfrentamos distintas situaciones de la vida.

El Despacho de la Primera Dama reafirmó su compromiso de impulsar programas inclusivos y accesibles, que garanticen a cada persona la oportunidad de vivir en equilibrio y con dignidad, así como de fortalecer acciones orientadas al cuidado del bienestar de la niñez, adolescencia y de las familias panameñas.