Jóvenes talentosos con ciertas discapacidades se integraron a los programas educativos que desarrolla la Red Nacional de Expresiones Artísticas y Bellas Artes del Ministerio de Educación (Meduca).

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de padres de familia, quienes reconocen en el arte un espacio para el desarrollo integral de sus hijos.

Con la orientación de especialistas, los jóvenes participan en cursos de pintura fluida, que se imparten en el Centro de Arte y Cultura del Meduca. Paralelamente, más de 900 educadores de expresiones artísticas de distintos centros educativos del país desarrollan actividades que promueven la creatividad y la sensibilidad artística.

La directora del Centro de Arte y Cultura, Elizabeth Piza, subrayó que “el arte contribuye al desarrollo pleno de niños y jóvenes; por ello, impulsamos concursos y actividades que permiten a todos expresarse, transmitir emociones y conectar con los demás sin distinciones”.

Entre los participantes se encuentra Héctor Riande, joven con una destacada colección de 20 pinturas, quien expresó su entusiasmo por continuar asistiendo a los cursos gratuitos: “Me gusta pintar mis cuadros; es una oportunidad para conectarme con el mundo exterior a través del arte”.

Su madre, Jocelyn Vergara, manifestó satisfacción por los avances de su hijo, resaltando el impacto positivo de estos espacios inclusivos: “He visto el progreso de Héctor y su interés por aprender y cultivar nuestras expresiones artísticas y culturales”.

Con este tipo de iniciativas, el Meduca reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades artísticas de los estudiantes, fomentar la inclusión y valorar la diversidad cultural del país.