Privados de libertad, como parte del plan de reinserción social ‘Libertad’ que impulsa el Ministerio de Gobierno (MinGob), participaron en limpieza de áreas verdes, corte de maleza, trabajos de pintura e instalación de cerca de ciclón, mantenimiento de espacios deportivos, plomería y descarte de materiales en desuso en centros educativos de tres regiones educativas.
Estas personas, que casi cumplen sus condenas en el Centro de Detención de Tinajitas, trabajaron en más de siete escuelas de Panamá Oeste y Coclé, lo que permitió dejar las instalaciones en condiciones adecuadas para los estudiantes.
Guillermo Bernal, encargado de mantenimiento de la Dirección Regional de Educación de Panamá Oeste, dijo que gracias a este esfuerzo interinstitucional, no solo se fortalecen y embellecen las infraestructuras escolares, sino que también se crea un entorno más seguro y agradable para los estudiantes y docentes, lo que favorece el desarrollo de las actividades académicas.
Además, los internos tienen la oportunidad de generar un impacto doblemente beneficioso para la comunidad educativa y para su proceso de reinserción social.
El agente penitenciario, Alexander Núñez Thill, quien ha supervisado el proceso, expresó que durante los trabajos los privados de libertad realizaron labores de limpieza, poda y pintura, dejaron en óptimas condiciones la escuela para los estudiantes y docentes.
Por su parte, Alex González, privado de libertad, señaló que “no crean que salimos a pasear, hacemos un trabajo con lluvia y todo se hizo a cabalidad”. De igual forma, Kristian Kirston, indicó que actividades como esta le permiten reincorporarse a la sociedad y afirmó que “el programa es muy bueno porque nos define como parte de la solución y no del problema”.
Estas son parte de la alianza interinstitucional que realiza el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Educación, en beneficio de los centros educativos del país.