Cuatro docentes de diferentes institutos profesionales y técnicos (IPT) viajarán del 28 de septiembre al 5 de octubre a Francia, donde participarán del primer taller de profundización sobre el aseguramiento de la calidad de la educación técnica y profesional, con la colaboración de Apoyo a la Profesionalización del Capital Humano en América Central (APCHAC).
Lineth González de Cedeño, directora del IPT Carlos M. Ballesteros, manifestó que tiene muchas expectativas en los talleres anteriores, “han sido muy productivos, hemos tratado el perfil profesional del docente del área profesional y técnica, las competencias que deben desarrollar en beneficio de nuestros estudiantes”.
Mientras que, Mariela Amparo Pitti, subdirectora técnico docente del IPT El Silencio, dijo que “con este viaje esperamos completar el programa que hemos trabajado desde el año pasado con APCHA, en conjunto con el Ministerio de Educación de Francia, para tener una guía que se pueda replicar en toda Centroamérica, para fortalecer las competencias del docente del área de educación técnica profesional”.
El taller tiene como objetivo intercambiar experiencias sobre los modos de desarrollar y acompañar la implementación de estrategias educativas, que fomenten la garantía de la calidad en la Educación Técnica y Profesional (ETP) con el fin de fortalecer su impacto en términos de eficiencia institucional, empleabilidad y contribución a la competitividad del sector económico-productivo.