Luego de 10 años de espera y múltiples desafíos, estudiantes, docentes, administrativos y la comunidad celebran hoy la inauguración del nuevo Centro Educativo Básico General El Barrero, una moderna infraestructura construida gracias a la gestión del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, participó en el acto inaugural, donde destacó la importancia de cuidar los recursos públicos y dar continuidad a las obras en beneficio de las comunidades. “Estos recursos hay que cuidarlos; el patrimonio público debe mantenerse, y lo primero que hay que hacer, es terminar lo que se empezó, porque tiene un costo material, pero también emocional y simbólico”, expresó el mandatario.
Durante la ceremonia, la ministra de Educación, Lucy Molinar, subrayó que esta entrega forma parte de un compromiso sostenido por transformar el sistema educativo panameño y saldar deudas históricas con comunidades que por años fueron olvidadas. “Hoy, no solo entregamos una escuela, entregamos un mensaje claro: la educación es una prioridad nacional. Con obras como esta, devolvemos la esperanza a comunidades que han esperado demasiado tiempo por un entorno digno, seguro y moderno para sus hijos”, afirmó.
Por más de una década, la comunidad educativa mantuvo viva la llama del aprendizaje, a pesar de las precarias condiciones en que debieron impartir clases: en iglesias, comedores comunales e, incluso, al aire libre, bajo árboles o en estructuras improvisadas. Esta entrega marca el fin de años de sacrificio y simboliza un nuevo comienzo para la educación en esta región.
La nueva escuela llena de entusiasmo a sus estudiantes, como Brianeth Agrazal, quien expresó: “mis compañeros y yo nos sentimos muy contentos de iniciar clases en la nueva escuela, donde tenemos un espacio amplio y seguro para seguir aprendiendo”.
El nuevo plantel beneficiará a una matrícula actual de 148 estudiantes, con capacidad para albergar hasta 400 alumnos. La obra representa una intervención integral que responde a las necesidades educativas actuales y eleva el estándar de infraestructura escolar en la región.
La nueva escuela cuenta con:
* 11 aulas teóricas
* 2 aulas de preescolar
* Aula de apoyo
* Cocina-comedor
* Laboratorios de informática
* Salón de reuniones
* Oficinas administrativas
* Plaza cívica
* Cancha techada
* Áreas adaptadas para actividades culturales y deportivas.
Además, el Centro Educativo El Barrero se convierte en la primera escuela en recibir internet de alta velocidad, conexión que permitirá a estudiantes y docentes acceder a recursos digitales, fortalecer la enseñanza-aprendizaje y reducir la brecha tecnológica, marcando un hito en la modernización de la educación en la región.
Por su parte, la docente Lorena González manifestó: “estamos llenos de alegría y esperanza. Primero que nada, damos gracias a Dios por la oportunidad que nos ha dado. Aún con algunas limitaciones, hemos logrado mantenernos a flote y despertar en nuestros estudiantes ese deseo por seguir aprendiendo”.
En el evento se entregaron títulos de propiedad a los centros educativos Boca de Urracillo, Juan Bautista Rosas, Víctor Manuel Ramos Vega y Altos de la Estancia.
Esta obra forma parte del Plan Nacional de Inversión en Infraestructura Educativa, una iniciativa del Gobierno Nacional orientada a cerrar brechas estructurales, mejorar la calidad de la enseñanza y asegurar que, cada estudiante en Panamá, tenga acceso a una educación pública de calidad, sin importar su ubicación geográfica.