Estudiantes celebran la cultura en el Festival Zárate 2025

Con entusiasmo, dedicación y amor por el folclore, jóvenes de distintos centros educativos participaron en el XLIII Festival Nacional de la Voz y el Canto, en el concurso Manuel Fernando Zárate, organizado anualmente por el Centro de Arte y Cultura del Ministerio de Educación (MEDUCA). Los estudiantes demostraron sus habilidades en las modalidades de Grito, Saloma, Canto Religioso, Canto de Mejorana, Tambor y Cumbia.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, elogió el esfuerzo de docentes y estudiantes, destacando que este tipo de eventos son fundamentales para la promoción de la cultura y la identidad nacional, además de fomentar habilidades como el trabajo en equipo y la confianza.

Por su parte, Elizabeth Piza, directora del Centro de Arte y Cultura, señaló que el concurso busca resaltar la labor del ensayista y folklorista panameño Manuel F. Zárate, quien dedicó su vida a investigar y difundir las tradiciones culturales y artísticas de la población autóctona istmeña.

Los ganadores de las distintas modalidades son:

  • Grito: 1° IPT Los Llanos (Herrera), 2° Colegio Rafael Moreno (Los Santos), 3° Colegio Beatriz Miranda de Cabal (Chiriquí).
  • Canto Religioso: 1° Escuela República de Honduras (Panamá Centro), 2° Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena (Veraguas), 3° Colegio Manuel María Tejada Roca (Los Santos).
  • Saloma: 1° Colegio Rodolfo Chiari (Coclé), 2° Centro Educativo de Tortí (Panamá Este), 3° Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena (Veraguas).
  • Canto de Mejorana: 1° Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena (Veraguas), 2° Colegio Papa Francisco (Herrera), 3° Escuela Visión del Saber (Panamá Oeste).
  • Canto de Tambor: 1° Colegio Abel Bravo (Colón), 2° CEBG Bilingüe Alfred Nobel (Panamá Oeste), 3° Colegio Alfred Nobel (Panamá Oeste).
  • Canto de Cumbia: 1° Centro Educativo de Tortí (Panamá Este), 2° Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena (Veraguas), 3° Colegio Eben Ezer (Colón).

En esta versión del festival, participaron 14 regiones educativas de los niveles de premedia y media, se evaluaron las diversas modalidades en el cual los jóvenes demostraron sus habilidades y destrezas en la presentación de los cantos y bailes regionales y tradicionales.