Más de 400 estudiantes de distintas regiones educativas del país, miembros del Cuerpo de Solidaridad Informática (CSI), participaron —de forma presencial y virtual— en la Jornada de Formación Tecnológica y Liderazgo, organizada por el Ministerio de Educación (Meduca).
Esta iniciativa, dirigida a alumnos de los niveles de premedia y media, tiene como propósito impulsar las competencias digitales y el pensamiento innovador de las nuevas generaciones.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó que, a través del CSI, se busca formar a jóvenes líderes capaces de utilizar la tecnología de manera creativa y productiva.
“Queremos preparar a un grupo de jóvenes capaces de utilizar la tecnología de manera innovadora y productiva: que sepan buscar recursos, aprender de ellos y convertirse en líderes digitales dentro de sus colegios. Que puedan descubrir su vocación, modernizarse y desarrollar las competencias que demanda el mundo actual. Para lograrlo, hemos establecido alianzas con reconocidas empresas tecnológicas como Amazon, Google y Canva, brindándoles la oportunidad de capacitarse con las mejores herramientas y conocimientos disponibles”, afirmó Molinar.
Durante el encuentro virtual, los participantes conocieron la experiencia del estudiante Jared Guerra, del Colegio Francisco Morazán de Chiriquí, quien compartió cómo la tecnología ha fortalecido su aprendizaje y su compromiso con el liderazgo estudiantil, tras visitar China como parte de las experiencias que le ha brindado su participación en el CSI.
El profesor Alejandro Barranco, coordinador nacional del programa Entre Pares, manifestó que este tipo de espacios fomenta el trabajo colaborativo, el liderazgo juvenil y el uso responsable de la tecnología como herramienta para el aprendizaje y el desarrollo informático dentro de las aulas.
En esta jornada formativa, los jóvenes recibieron charlas sobre liderazgo, ciberseguridad, inteligencia artificial y servicios en la nube, impartidas por instituciones aliadas como la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Intel y Amazon Web Services (AWS), reafirmando el compromiso del Meduca con una educación moderna, inclusiva y orientada al futuro.
El cuerpo de Solidaridad Informática (CSI) es una organización estudiantil orientada al servicio comunitario tecnológico, conformado por estudiantes con conocimientos en informática y sistemas computacionales, cuyo propósito es brindar apoyo técnico mediante reparación, mantenimiento y actualización de equipos.