| |

Carreras técnicas, una oportunidad para los jóvenes de nuestro país

Las carreras técnicas se han convertido en una oportunidad para que miles de jóvenes completen sus estudios de bachillerato en áreas con alta demanda en el mercado laboral, e incluso continuar con estudios universitarios, formando parte de la mano de obra calificada que requiere el país.

El Instituto Profesional y Técnico Ángel Rubio, ubicado en la región de San Miguelito, es uno de los planteles educativos que ofrece tres bachilleratos: autotrónica, construcción y electricidad, brindándole a los graduandos la facilidad de continuar sus estudios universitarios, mientras que los cinco ciclos industriales (peritos) los preparan directamente para el mercado laboral en las áreas de construcción, automecánica, electricidad, soldadura y ebanistería, explicó Félix Alvarado, director encargado.

Con una matrícula de 1,302 estudiantes, 123 docentes y 21 administrativos, mantiene una iniciativa innovadora en la que los educadores y alumnos de las áreas técnicas se encargan del mantenimiento de la infraestructura y los equipos del plantel, de acuerdo con su especialidad.

Johana Mojica, estudiante de duodécimo grado en soldadura, señaló: “Para mí, como mujer, ha sido un reto estudiar esta carrera, ya que tradicionalmente ha sido desempeñada por hombres. Las mujeres también tenemos la oportunidad de formarnos en carreras técnicas, y las exhorto a aprovecharla”.

Por su parte, el joven Adrián Yemilson expresó: “Al salir del colegio, me matricularé en cursos para perfeccionar mi carrera y convertirme en un soldador calificado. Si es posible, estudiaré soldadura subacuática para poder trabajar en el Canal de Panamá”.

El Instituto Ángel Rubio, inaugurado en 1973, mantiene cupos disponibles para el año escolar 2026, en las carreras de electricidad, soldadura y construcción.