“Estamos convencidos de que, con el trabajo colaborativo, llevaremos por el sendero del éxito el sistema educativo de nuestra región”. Con esta firme convicción se desarrolló el tercer Consejo de Directores y Supervisores de la región educativa de Coclé, donde las autoridades escolares compartieron avances, estrategias y acciones que han implementado para fortalecer la gestión educativa y mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó que los directores cuentan con las herramientas necesarias para poner a los estudiantes en el centro del proceso educativo.
“Ustedes son muy importantes para el país y tienen en sus manos la responsabilidad de orientar a los niños para que cada día se conviertan en mejores personas”, afirmó.
La actividad abordó temas pedagógicos, administrativos y culturales. La directora regional, Yoisy Atencio, expresó que estos consejos permiten alcanzar los objetivos educativos y fortalecer el liderazgo en cada plantel.
Por su parte, Luis Valencia, director del Centro Educativo Pablo Alzamora Vargas, explicó que estos encuentros son una oportunidad para exponer las situaciones que se presentan en las escuelas y buscar estrategias conjuntas que permitan ofrecer respuestas efectivas a las necesidades de la comunidad educativa.
Mientras que, Minerva Ortiz, subdirectora de la Escuela Rubén Darío Carles Oberto, en Penonomé, se refirió a las nuevas estructuras del plantel y aprovechó la ocasión para destacar la importancia de contar con herramientas y personal que optimicen el funcionamiento del centro educativo.
En el consejo estuvo presente el director General de Educación, Edwin Gordón y por parte de mantenimiento el ingeniero Héctor Branca.