Con entusiasmo, sentido de misión y profundo compromiso con la educación, se desarrolló el segundo Consejo de Directores y Supervisores de la región educativa de Panamá Oeste, un espacio de reflexión y trabajo colaborativo que reunió a más de 350 líderes escolares dedicados a fortalecer la calidad del sistema educativo.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, exhortó a los participantes a mantener la sintonía y el compromiso que distingue a los educadores panameños. Invitó a “despertar al maestro que hace la diferencia”, recordando que la gran misión del sistema educativo es recuperar la vocación y fortalecer la esencia del ser docente.
Durante el encuentro, Vielka Martínez, directora del Colegio Doctor Harmodio Arias Madrid, expresó que “la educación es una mesa de tres patas: el hogar, los docentes y los estudiantes; cuando una falla, sobreviene el fracaso. Por eso es fundamental mantener el equilibrio y la unión para alcanzar los objetivos comunes”.
Por su parte, Deyanira Barría, directora de la Escuela Bilingüe La Herradura, coincidió en la importancia de motivar y empoderar tanto a los docentes como a los estudiantes, destacando que el entusiasmo y la pasión son motores esenciales del aprendizaje.
El director del Centro Educativo Guillermo Endara Galimany, Leoncio Mendoza, resaltó que estos espacios permiten identificar fortalezas y debilidades dentro de la comunidad educativa, lo que facilita diseñar estrategias conjuntas para mejorar la gestión institucional y el desempeño académico .
Asimismo, el director de la región educativa de Panamá Oeste, Adriano Pérez, animó a los presentes a trabajar con pasión y vocación, fortaleciendo el liderazgo educativo.
Durante la jornada, se abordaron temas clave para la gestión educativa, entre ellos la infraestructura, matrícula, los nombramientos, el rediseño curricular y el reforzamiento académico; todos enfocados en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para los estudiantes del país.
En la actividad participaron también la viceministra académica, Agnés Cotes De León; el director general, Edwin Gordon; y las subdirectoras técnicas y administrativa Olga Aguilar y Yariela Castillero, quienes reafirmaron su compromiso con la mejora continua del sistema educativo nacional.
 
								