Más de 56 mil estudiantes de todo el pais participaron en el tercer Concurso Nacional de Comprensión Lectora desarrollado por el Ministerio de Educación, con la convicción de promover la lectura entre alumnos del sistema educativo.
La Red Nacional de Docentes de Español, realizó la fase de selección final de los ganadores nacionales del Concurso Doctor Arístides Royo Sánchez, con las obras Desertores, de Ramón H. Jurado, para la categoría de Media; La Boina Roja, de Rogelio Sinán, para la categoría de Premedia; y cuentos de la colección FESTICREC 2012, para las categorías de Jardín de Infancia y Primaria.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó que “se trata de enseñar de una manera diferente. Aquí participaron todos los niños del país; solo han venido los mejores, pero todos los niños leyeron. Un aporte del fracaso de un estudiante es que no entienden lo que leen o no saben comunicar lo que aprenden. ¿Cómo se enseña eso? Leyendo, comunicando lo que se aprende, y si lo hacemos de una manera divertida, lo disfrutan más”.
Los ganadores fueron los siguientes:
Primera categoría (Jardín de Infancia): el primer lugar correspondió a Yaikellys Cortez, de la región de San Miguelito.
Lectura: El Cerdito Volador, autor: Pablo Jesús Moreno (Festicrec 2012).
Segunda categoría (1° y 2° grado): el primer lugar lo ocupó Mariángel Alvarado, de la región de Herrera.
Lectura: El Periquito que quería ser rojo, autora: Alba Camilo (Festicrec 2012).
Tercera categoría (3° y 4° grado): el primer lugar lo obtuvo Valeria González, de la región de Panamá Oeste.
Lectura: Con Sabor a Campo, autor: Darío Domínguez (Festicrec 2012).
Cuarta categoría (5° y 6° grado): el primer lugar correspondió a Joshua Hidalgo, de la región de Veraguas.
Lectura: Fantasía en el Bosque, autora: Hercilia Castillo (Festicrec 2012).
Quinta categoría (Educación Premedia): el primer lugar fue para Alfonso Miranda, de la región de Bocas del Toro.
Lectura: La Boina Roja, escritor: Rogelio Sinán.
Sexta categoría (Educación Media): el primer lugar lo obtuvo Christine Estrada, de la región de Panamá Norte.
Lectura: Desertores, escritor: Ramón H. Jurado.
Érida Morales, coordinadora de la Red Nacional de Docentes de Español, indicó que con este tipo de concursos se busca mejorar la calidad de la educación. Señaló que es una tarea urgente del Meduca trabajar en la comprensión lectora, y que es bien conocido que los estudiantes que manejan muy bien la inferencia y el análisis crítico no tienen dificultades con el resto de las disciplinas del currículo.
Arístides Royo Sánchez, fundador del Concurso, indicó que “este concurso, que era solo para los grados altos de la educación secundaria, ahora está abarcando todas las etapas de la educación en Panamá, desde los pequeñitos, pasando por primaria y toda la secundaria. Eso es una maravilla y lo ha hecho la ministra de Educación con sus funcionarios”.
Todos los estudiantes y asesores recibieron incentivos y premios en efectivo, donados por aliados y por los apoyos de la Red de Educación Inicial, la Red de Maestros y la Red Nacional de Docentes de Español. Los tres primeros lugares de la categoría de Media recibirán premios en efectivo donados por el doctor Arístides Royo Sánchez, consistentes en B/.1,000.00 (mil balboas) para el primer lugar; B/.500.00 (quinientos balboas) para el segundo lugar; y B/.300.00 (trescientos balboas) para el tercer lugar.
El evento contó con la participación de directores nacionales y regionales, supervisores, docentes, padres de familia e invitados especiales.