| |

Con un acto solemne, el Meduca inicia las efemérides patrias

Con la izada del pabellón nacional y un acto de reflexión, el Ministerio de Educación dio inicio a las efemérides patrias, en conmemoración de los 122 años de la Separación de Panamá de Colombia y los 204 años de la Independencia de España.

Durante la ceremonia, las autoridades educativas guardaron un minuto de silencio en memoria de las estudiantes Kimberlin Nixeira Santos y Melanie Laurent Ábrego Montezuma, del Centro Educativo Básico General Cascabel, en la comarca Ngäbe Buglé, quienes lamentablemente perdieron la vida a causa de las inclemencias del tiempo.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que “este mes de la patria sirva para que recordemos que esta es nuestra casa común, que somos miembros de una sola familia que se llama Panamá y que tenemos que hacerla grande. Eso solo depende de la generosidad con que cada uno quiera vivir la patria. Ojalá este mes de noviembre nos sirva a todos para hacer un alto y pensar en un Panamá grande, y no en mi conveniencia pequeña. Si Panamá es grande, todos seremos grandes”.

La entrada del Pabellón Nacional estuvo a cargo de la Guardia de Honor del Servicio Nacional Aeronaval, el juramento a la bandera, por la joven Melanie Pimentel, estudiante del Centro Educativo Guillermo Endara Galimany, y la izada de la bandera por la ministra Molinar, acompañada por los finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2025.

Los abanderados de la ceremonia fueron estudiantes destacados por sus logros deportivos en los Juegos CODICADER, entre ellos José Santos, medallista de bronce en karate, quien expresó que “hacer patria, para mí, significa una gran experiencia y, sobre todo, una oportunidad que nos brinda el país a nosotros, como deportistas, para traer una medalla o algún logro”.

Por su parte, el coordinador de Fiestas Patrias, Cristóbal Batista, aseguró que el Meduca está listo para las celebraciones patrias en la ruta 1 (Presidencia–Casco Antiguo) y la ruta 2 (Vía España), con la participación de delegaciones estudiantiles, bandas independientes, estamentos de seguridad y otras instituciones de emergencia.

La actividad culminó con la presentación de cuatro bandas musicales, que interpretaron melodías acordes a la ocasión, entre ellas, el Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Academia Cristiana Crossroads y los centros educativos San José de Malambo y Bilingüe Vista Alegre.

En la actividad también estuvieron presentes los viceministros Académica y Administrativo, Agnes de Cotes y Roberto Sevillano, respectivamente; el secretario general, Luis Herrera; el director General de Educación, Edwin Gordón, así como directores nacionales y regionales, docentes e invitados especiales, entre otros.