Docentes del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) participaron por tercer día consecutivo en la capacitación Formador de Formadores, a través del seminario Entre Pares 5.0: Tecnologías que Transforman la Enseñanza, donde se abordaron temas como inteligencia artificial, libreta digital, Microsoft Teams, entre otros.
Alejandro Barranco, coordinador nacional del programa Entre Pares, manifestó que, en el caso de la educación especial, la inteligencia artificial se aplica fácilmente, ya que permite personalizar la atención a los trastornos que presentan los estudiantes. “Cada uno de estos docentes es especialista en su área, simplemente utilizarán la herramienta para aplicarla en ese campo específico”, señaló.
Por su parte, Karelia Sánchez Mundo, directora general del IPHE, expresó: “Nosotros, como institución, debemos formar a nuestros docentes para que sean ellos mismos los formadores de los más de 1,200 docentes que tenemos a nivel nacional, tanto en las sedes del IPHE como en las escuelas inclusivas. Este ha sido un trabajo mancomunado con el Ministerio de Educación”.
“La experiencia de hoy no solo me servirá para capacitar a otros compañeros docentes a nivel nacional, sino también para trabajar con los niños, con los padres de familia y enriquecer aún más la educación de los estudiantes con discapacidad”, explicó Maritza Hernández, docente de Educación Especial en la extensión del IPHE en Tocumen.
El Ministerio de Educación capacitó a 35 mil docentes a través de los seminarios Tecnología 5.0, desarrollados durante las dos primeras semanas de la Capacitación de Verano 2025.