Llenos de entusiasmo y mucha alegría, 254 estudiantes de duodécimo grado y recibieron sus certificados de final del Curso de Reforzamiento, impartido en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) por 99 tutores, en presencia de autoridades de esa casa de estudios superiores y del Ministerio de Educación (Meduca).
Para la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes, esta alianza de la UTP con el Meduca, planificada para cerrar este 18 de octubre, fue exitosa con el reforzamiento a estudiantes graduandos en matemática y geometría.
“Cada uno de ellos ha salido felizmente con un certificado del Meduca y la UTP, con que certificamos que cumplieron las exigencias de la universidad en este curso sabatino, gratis y con una gran oportunidad de que panameños apoyan a panameños, son estudiantes de esta universidad que dan su servicio social”, dijo.
Melissa Soto, graduanda de Bachillerato de Ciencias del Instituto América, señaló que los tutores hicieron un gran esfuerzo por enseñarnos los sábados, durante dos meses y eso es meritorio. Los cursos nos sirven bastante a aquellos estudiantes que no comprenden matemática, refuerza bastante. Venir cada sábado, no fue solo un compromiso, sino también un aprendizaje para cada uno de nosotros”.
En tanto, Jorge Troncoso, quien estudia Bachillerato en Ciencias en el Instituto Fermín Naudeau, afirmó que “por supuesto que reforzamos cosas de años anteriores, como por ejemplo ecuaciones y suma y resta de operaciones algebraicas. Eso nos sirve para el examen de admisión, por ejemplo, y en mi curso de matemática”.
A la tutora de matemática y estudiante de ingeniería industrial en la UTP, Natalie Romero, le llamó la atención el interés de los chicos por aprender. “Durante las clases preguntaban, se acercaban y también, fuera de clases, nos escribían, se comunicaban con nosotros. Me pareció una buena experiencia poder ayudarlos. Me gusta mucho la matemática y poder transmitir lo que conozco, me gusta mucho”.
“Cuando la Universidad Tecnológica recibió el llamado del Ministerio de Educación para unirnos a esta iniciativa, inmediatamente dijimos que sí porque consideramos que cada elemento de nuestra sociedad, cada miembro de nuestra sociedad tiene que hacer una contribución para una solución, para un mejoramiento de la educación en el país. Por supuesto, una universidad como la nuestra juega un rol muy especial”, dijo Ángela Laguna Caicedo, rectora de la UTP. Anunció que estos cursos siguen en el 2026.