Los Juegos Intercolegiales de premedia entran en su fase final. Esta semana se llevarán a cabo las esperadas finales de baloncesto y fútbol, tanto en la categoría masculina como femenina. Los encuentros serán transmitidos en directo por Sertv Deportes, este miércoles y jueves a partir de las 2:00 p.m.

En la disciplina de ajedrez, los estudiantes José Bernardo Fábrega Van Der Laat (Panamá Oeste), Manuel Alejandro Cueto Fernández (San Miguelito), Adrián Ignacio Cortés Franco, Juan Raúl Montúfar Porcell, José Iván Rodríguez López (Panamá Centro), y Christian Rodríguez (Herrera) lograron su clasificación al torneo del Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (Codicader), que se celebrará en octubre en Costa Rica.

En la categoría femenina, obtuvieron los primeros lugares las estudiantes: Fátima Méndez Machado (Panamá Centro), Keytleen Denis Chavarría Troya y Danna Isabella Arévalo Guerra (Chiriquí), Alessia Rebeca Avendaño Icaza (San Miguelito), Hillary Nicole Serrano (Veraguas) y Fátima Landires Núñez (Herrera), quienes también representarán al país en los Juegos Codicader.

La campeona del certamen, Fátima Méndez Machado, expresó sentirse muy orgullosa de representar a Panamá: “Valió la pena dedicarle tanto tiempo al entrenamiento. Espero traer la medalla de oro para mi país”.

Por su parte, el campeón en la categoría masculina, José Bernardo Fábrega Van Der Laat, destacó: “Dejaré en alto el nombre de mi colegio y de Panamá en este certamen centroamericano. Superaré mis límites y alcanzaré nuevos desafíos en el deporte”.

El ajedrez es una disciplina que contribuye al desarrollo del pensamiento lógico, la agilidad mental, la toma de decisiones rápidas y el fortalecimiento de la memoria visual. Además, potencia la capacidad de concentración y el análisis estratégico.

Para las autoridades educativas, los Juegos Deportivos Estudiantiles representan una herramienta fundamental que promueve la salud física y mental, fomenta valores como el trabajo en equipo, la disciplina, la integración y la convivencia, al tiempo que contribuye al desarrollo integral de los estudiantes y ayuda a reducir los niveles de estrés.