Alegría, algarabía y emoción se apoderaron del Ateneo de la Ciudad del Saber, la noche de este 30 de octubre, al conocerse que los estudiantes del Colegio La Salle Margarita, Nicolás Ng y Jeimy Deng, con el proyecto tecnológico de un maletín que carga las pilas de celulares, tablets y computadoras portátiles, resultaron ganadores del III Concurso Nacional de Emprendimiento Juvenil 2025.
El segundo lugar fue para los emprendedores del Colegio Rodolfo Chiari, de la regional de Coclé, con Fertisafe, un suplemento nutricional alimenticio para aves de corral; el Colegio Beatriz Miranda de Cabal, de Chiriquí, con Alerta Vida, que consta de un dispositivo que avisa, en tiempo real, la ocurrencia de desastres naturales.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló su regocijo por el trabajo y esfuerzo de los estudiantes. Resaltó que nadie pierde, pues este es el comienzo para construir sueños y les recomendó que no se dejen intimidar por la adversidad.
“Ellos son el futuro que se construye hoy para Panamá, quienes se quedaron en el camino, entiendan este es el comienzo, para algunos un comienzo duro porque seguro no ganaron, pero siempre con la dificultad podemos ganar”, agregó Molinar.
El equipo del Centro Educativo Bilingüe Cerro Puerco, representó a la región Ngäbe Buglé, y quedaron entre los cinco primeros lugares del certamen con el proyecto ‘Ñajú, bebida artesanal’, basado en esta semilla 100% natural, similar al café, que no contiene cafeína, ancestral, explicó Rosalinda Jiménez, integrante del grupo.
“Esto es un ejemplo de que la juventud puede. Atrévanse a innovar. Nunca digan no, porque nosotros podemos y tenemos la capacidad, el único límite es el cielo”, recomendó eufórica Jiménez, única mujer entre tres varones.
En el concurso se presentaron 15 proyectos de emprendimiento, que representaron a igual cantidad de escuelas y regionales de educación que, en un reñido certamen, fueron explicados por los voceros de cada grupo. Un total de 50 estudiantes.