Al ritmo vibrante de los tambores se celebró la XVII edición del Festival Nacional Intercolegial para Ejecutantes de Tambor Folklórico Ricaurte Villarreal, dirigido a estudiantes de primaria, premedia y media de colegios oficiales y particulares de nueve regiones escolares. El certamen tiene como propósito promover el aprendizaje y la valoración de los ritmos vernaculares a través de la ejecución de este instrumento tradicional.

El Colegio Bilingüe Alfred Nobel, de la región educativa de Panamá Oeste, obtuvo el primer lugar en la categoría de premedia y media, dentro de la vigésima séptima versión del concurso nacional estudiantil de tamboreros “Ricaurte Villarreal”. En el nivel primario, la Escuela Bilingüe Melquisedec Vásquez, de Los Santos, se alzó con el primer puesto.

En la categoría de premedia y media ocuparon la segunda y tercera posición el Instituto Profesional y Técnico Alejandro Castigo G, de Darién y el Instituto Episcopal San Cristóbal de Panamá Centro. Mientras que en el nivel primario el segundo lo ocupó el centro educativo San Justino Jacobis de Veraguas y el tercer lugar la escuela Eugenio Pérez A de la región de Darién.

En la categoría de premedia y media, el segundo lugar correspondió al Instituto Profesional y Técnico Alejandro Castillero G., de Darién, mientras que el tercer lugar fue para el Instituto Episcopal San Cristóbal, de Panamá Centro. Por su parte, en el nivel primario, el segundo puesto lo obtuvo el Centro de Educación Básica General Bilingüe Eugenio Pérez A., y el tercero, el Instituto Episcopal San Cristóbal.

El viceministro Administrativo de Educación encargado, Edwin Gordón, destacó que esta actividad se realiza con el propósito de fomentar en los estudiantes el aprecio por el patrimonio musical tradicional, mediante el aprendizaje de los diversos ritmos interpretados con tambores folclóricos.

Asimismo, Elizabeth Piza, directora del Centro de Arte y Cultura, subrayó que las autoridades educativas están comprometidas en desarrollar iniciativas que promuevan la conservación de las tradiciones y costumbres nacionales.

La estudiante Gina De Sedas, del Colegio Bilingüe Alfred Nobel, expresó su satisfacción por el triunfo alcanzado: “Hemos practicado día y noche y hoy vemos cristalizado nuestros sueños”, al tiempo que exhortó a sus compañeros a cultivar el amor por las tradiciones y costumbres panameñas.

Finalmente, el maestro Ricaurte Villarreal, folclorista, músico y tamborero panameño, considerado el primer profesional del tambor en Panamá, agradeció a las autoridades educativas por mantener durante 17 años consecutivos este festival, que busca resaltar la importancia de los instrumentos musicales folclóricos como parte del acervo cultural y educativo de los estudiantes.