Estudiantes reciben tecnología de punta para reforzar el proceso enseñanza- aprendizaje

Estudiantes de tres colegios pertenecientes a las regiones educativas de Panamá Centro y San Miguelito se benefician con la donación de equipo de alta tecnología digital, que permiten navegar por el servidor de contenido local, especialmente en áreas de difícil acceso. La entrega de parte de las empresas Tomi8, Prazzteck y PBS fue recibida por la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes y docentes del Instituto Rubiano.
La viceministra de Cotes destacó que la herramienta digital Tomi8 está destinada a los docentes para que planifiquen sus clases y la utilicen en lugares con dificultades de conectividad a internet, especialmente en zonas comarcales. Resaltó que lo más importante es emocionar e interesar a los estudiantes mediante el uso de nuevas tecnologías e innovaciones.
El docente del Instituto Rubiano, Emmanuel Urriola, expresó que ahora se tiene la oportunidad de impartir clases de forma interactiva y digital dentro del aula, integrando el uso de dispositivos móviles, tabletas, celulares y demás herramientas que facilitan su implementación, permitiendo así desarrollar un proceso de formación de alto nivel.
Por su parte, Alberto Ramos, gerente de proyectos de PBS, explicó que TOMi8 es una computadora que convierte cualquier pantalla o proyector en una superficie interactiva mediante conexión HDMI. Es portátil e integra un punto de acceso (Access Point) que permite conectar hasta 80 dispositivos inteligentes de manera simultánea y navegar por el servidor de contenidos local.
Sergio Marulanda, líder de compromiso digital de Tomi8, indicó que, gracias a su tecnología de reconocimiento óptico, el dispositivo puede escanear y procesar códigos QR, automatizando la toma de asistencia y facilitando el acceso a encuestas, cuestionarios interactivos y la calificación automática de pruebas con preguntas de selección múltiple. Además, permite visualizar contenido en realidad aumentada.
El uso de estos recursos tecnológicos convierte cada día en el aula en una oportunidad para conectar de forma más profunda con los estudiantes, sirviendo como un puente que une la pasión por enseñar con el poder de la innovación. En pocos segundos, es posible transformar cualquier superficie en un espacio interactivo y llevar experiencias enriquecedoras al aula mediante la realidad aumentada.