Estudiantes rinden homenaje a la cultura afrodescendiente en el Día de las Trenzas

Mar, 20/05/2025 - 08:03
hh

Con diversos peinados en forma de trenzas, estudiantes y docentes de la Escuela Bilingüe Omar Torrijos Herrera rinden tributo a la cultura afrodescendiente, la cual ha influido y enriquecido a diversas etnias alrededor del mundo. Esta celebración, promovida por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo fomentar el respeto y la apreciación de la diversidad cultural, fortaleciendo así la identidad y la cohesión social.

La directora del plantel, Yolanda Gustave, indicó que cada año se unen a esta celebración junto a los docentes y padres de familia, destacando que gran parte de la comunidad escolar está compuesta por personas afrodescendientes. “Ellos contribuyeron significativamente en la construcción del Canal de Panamá y mantienen vivas sus costumbres y tradiciones. Este es el mejor momento para rendirle tributo a su legado”.

Yatniel Watson y Gladys Guerra fueron seleccionados entre sus compañeros como el rey y la reina de las trenzas, mediante un concurso realizado en el centro educativo. Ambos coincidieron en que participar en este tipo de actividades representa un orgullo, ya que rinden homenaje a uno de los peinados más representativos de la cultura afrodescendiente.

Durante el mes de la Etnia Negra, celebrado en Panamá, se conmemora el Día de las Trenzas cada tercer lunes de mayo. Esta fecha busca reconocer y celebrar las contribuciones de la comunidad afrodescendiente a la sociedad panameña, fortaleciendo el respeto, la inclusión y la valoración de la diversidad cultural.

Esta conmemoración se fundamenta en la Ley N.º 9 del 30 de mayo de 2000, que declara esta fecha como día cívico y de conmemoración a la Etnia Negra en la República de Panamá.