Meduca y Copa Airlines unen esfuerzos por la Educación de Panamá
El Ministerio de Educación y Copa Airlines, firmaron una carta de Intención para realizar mejoras en la Escuela Emperatriz Taboada, como parte del Programa “Mi Escuela Primero”.
El Ministerio de Educación y Copa Airlines, firmaron una carta de Intención para realizar mejoras en la Escuela Emperatriz Taboada, como parte del Programa “Mi Escuela Primero”.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, aprobó B/.1,380.7 millones de dólares para la ejecución del presupuesto 2016, del Ministerio de Educación, así como la aprobación de cuatro partidas adicionales por el orden de B/.16,545,381.00 millones de dólares.
El Viceministro Académico de Educación, Carlos Staff y el Gerente General de la Caja de Ahorros, Lic. Mario Rojas, firmaron una Carta de Intención para mejoras de infraestructura en el colegio José Octavio Huertas Almengor, como parte del Programa “Mi Escuela Primero” que impulsa el Gobierno de la República de Panamá.
El Ministerio de Educación lanza en conjunto con la Defensoría del Pueblo, Morgan & Morgan, UNICEF Y LA OEI el Programa “Escuela Segura, no al Bullying”, en el Centro Educativo de Formación Integral Guillermo Endara Galimany, ubicado en Playa Leona de La Chorrera, el cual tiene como objetivo fomentar la paz y la convivencia escolar positiva, sin acoso y sin violencia en donde se les garanticen todos los derechos a los niños y niñas.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela y la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, realizaron la entrega de cuatro autobuses a los centros educativos, Cesar Clavel, Rómulo Arrocha, San Martin y La Primavera, durante el desarrollo del Consejo de Gabinete, celebrado en Cañazas de la Provincia de Veraguas.
Los mayores intérpretes estudiantiles del país, hicieron su presentación en las modalidades de Grito, Saloma, Canto Religioso, Canto de Mejorana, Tambor y Cumbia, durante el XXXIV Festival Nacional de la Voz y el Canto Manuel Fernando Zárate en honor de ese ilustre educador panameño que vivió resaltando el folclor nacional.
Con la presentación de unos 50 proyectos científicos se realizó en la región educativa de Colón la VI Feria Científica 2015, en el cual participaron estudiantes desde preescolar hasta duodécimo grado.
En esta versión de la feria científica serán seleccionados los 4 mejores proyectos que representen a la región atlántica en XVIII Feria Científica del Ingenio Juvenil 2015.