Bajo el lema “Con alma salesiana, innovamos el mañana”, el Instituto Técnico Don Bosco celebra EXPOTECNIA 2025, evento emblemático que, año tras año, se consolida como una de las vitrinas educativas y formativas más importantes del país. Se lleva a cabo con el propósito de promover la participación de los jóvenes en proyectos innovadores y tecnológicos, desarrollados bajo la guía de sus docentes.
El director nacional de Educación Profesional y Técnica, Elías González, destacó: “Para mí es un honor participar en el acto de inauguración de la Expotecnia, un evento que celebra la innovación, la creatividad y el talento de los estudiantes. En este espacio vemos el futuro de nuestra sociedad reflejado en la pasión y dedicación de nuestros jóvenes”.
Por su parte, el director del Instituto, padre Alex Figueroa, indicó que “la Expotecnia no es solo una feria, es una experiencia de aprendizaje integral donde se exponen proyectos de alto nivel en áreas como ciencias, tecnología informática, arte gráfico, mecánica de precisión, electromecánica (mecatrónica), automotriz (autotrónica) y mantenimiento de aeronaves. Además, los estudiantes participan en conferencias, actividades interactivas y exhibiciones de proyectos”.
Es una oportunidad para que los estudiantes muestren su talento y creatividad. La casa salesiana abre sus puertas a estudiantes, docentes, familias, empresas e instituciones, para compartir el resultado de un modelo educativo que apuesta por la excelencia técnica, científica y humana.
Cada taller, presentación e innovación que se muestra en Expotecnia es fruto del esfuerzo, la formación y el compromiso de los jóvenes, acompañados de un equipo docente fiel a la pedagogía de Don Bosco: educar desde la razón, el amor y la fe.
En 2025, la invitación es a vivir Expotecnia con ojos de futuro, con entusiasmo por el conocimiento y con la certeza de que los protagonistas del mañana ya están construyendo hoy un país más justo, más solidario y más preparado. Cada día, en diferentes sedes, se presentan las especialidades y proyectos de las escuelas, generando gran interés entre los asistentes.
“Es la muestra anual más importante presentada por las escuelas técnicas. En ella observamos el talento y la dedicación en cada presentación desarrollada por los estudiantes. Hoy más que nunca, la educación técnica fomenta en nuestros jóvenes el pensamiento crítico, el desarrollo de conocimientos específicos y los prepara para el mundo laboral y los estudios superiores”, aseguró Adrián Rastelli, director de Educación Técnica.