Estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Profesional y Técnico Agropecuario (IPTA) de Tonosí, iniciaron con entusiasmo la cosecha de 20 hectáreas de arroz, sembradas en parcelas de este centro escolar, ubicado en la región educativa de Los Santos.

De esta cantidad de terreno a trabajar, se espera una cosecha aproximada de 2,000 quintales del grano. Esta zafra del arroz en el IPTA de Tonosí, marca el comienzo de las actividades propias de un IPTA, que generan una economía circular, pues el cultivo arrocero es compartido con otros colegios.

La recolecta de este rubro representa un doble beneficio, pues, además de servir en la alimentación de los alumnos, permite a los estudiantes del plantel educativo aplicar los conocimientos adquiridos como bachilleres agropecuarios.

El arroz cosechado, una actividad que requiere varios días de trabajo, es transportado a silos del Instituto de Mercadeo Agropecuario en La Peña, en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, para la prueba de laboratorio, el secado, ensacarlo para el pilado y posterior distribución a diferentes centros educativos.