Ciudad de Panamá, 30 de junio de 2025 – El Ministerio de Educación (Meduca) inauguró hoy la Expo Vocacional Futuro 360, una experiencia única e interactiva que busca inspirar, orientar y preparar a los jóvenes panameños en una de las decisiones más trascendentales de su vida: elegir su futuro profesional.

Del 1 al 4 de julio, miles de estudiantes, padres de familia y docentes de todo el país participarán en este evento en el Centro de Convenciones Aurora, donde podrán conocer de primera mano las ofertas académicas de universidades nacionales e internacionales, así como las oportunidades laborales en sectores emergentes.

Durante la ceremonia inaugural, la ministra de Educación, Lucy Molinar, reafirmó el compromiso del Meduca con el desarrollo integral de los jóvenes de undécimo y duodécimo grado, e hizo un llamado a aprovechar esta plataforma que ofrece una guía clara y concreta sobre las múltiples opciones académicas y profesionales.

Lo que distingue a Futuro 360 de una feria vocacional convencional es su enfoque innovador. Los asistentes vivirán un recorrido inmersivo y personalizado, diseñado con el apoyo de herramientas tecnológicas de última generación, que les permitirá explorar su perfil vocacional de forma dinámica y significativa.

Desde simulaciones en realidad aumentada hasta asesorías interactivas con inteligencia artificial, la Expo brinda una experiencia sensorial que ayuda a los jóvenes a visualizar mejor su camino profesional. Esta propuesta fue desarrollada en conjunto con Gaitán Bros., empresa organizadora con amplia trayectoria en eventos de alto impacto.

“El gran valor de esta edición es el Recorrido Vocacional. Queremos demostrar que en Panamá sí es posible crear eventos de gran escala con propósito, visión y transparencia”, destacó el equipo de Gaitán Bros. “Esta expo no es solo una feria: es una plataforma pensada para que los estudiantes descubran su vocación, se inspiren y se acerquen al futuro que sueñan.”

La directora de Orientación Educativa y Profesional del Meduca, Iliana Cortéz, recalcó que elegir una carrera “no se trata solo de decidir qué estudiar, sino de tomar el control del propio destino, abrir puertas y alimentar los sueños”.

A lo largo del evento, expertos de diversas disciplinas compartirán sus experiencias y conocimientos en charlas diseñadas para guiar a los jóvenes en decisiones informadas. Una participación destacada será la del gigante tecnológico Amazon Web Services (AWS), que ofrecerá dos conferencias magistrales:

– ¿Qué roles y habilidades buscan los empleadores en Latinoamérica?, con Mauricio Carreño, gerente de AWS Skills to Jobs Tech Alliance para spanish speaking LATAM.
– ⁠De la teoría a la práctica: Navegando el universo de la IA con AWS, con Giovanni Rodríguez, gerente de arquitectura de soluciones y Óscar Rojas, arquitecto de soluciones senior.

Estas sesiones ofrecerán una mirada actualizada y accesible sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral.

‘Skilling Panamá’: formación gratuita y certificada en IA y nube

En el marco del evento, el Meduca y AWS anunciaron el éxito del programa Skilling Panamá, con más de 31 mil personas capacitadas en computación en la nube e inteligencia artificial desde su lanzamiento en noviembre de 2024.

Como parte de esta colaboración, se lanzó el nuevo curso de inteligencia artificial; AWS AI Practitioner, gratuito y en español, dirigido a estudiantes universitarios, docentes, egresados y profesionales sin experiencia tecnológica previa. Los participantes además tendrán acceso a un asistente virtual inteligente que los acompañará en su formación, recomendando cursos personalizados y guiando el proceso de aprendizaje. Al finalizar, los estudiantes obtendrán sellos digitales de AWS que pueden incorporar en sus hojas de vida para fortalecer su perfil profesional.

“El entusiasmo de los estudiantes panameños por adquirir nuevas habilidades es motivo de orgullo para AWS. Por esta razón, vamos a continuar fortaleciendo nuestra colaboración con el Ministerio de Educación de Panamá, como parte de nuestro compromiso a largo plazo con el país, agregando cursos de inteligencia artificial ya que esta tecnología hoy es catalizadora de la innovación en todas las industrias”, expresó Américo de Paula, director de AWS para el norte de América Latina y el Caribe.

La Expo reunirá a una amplia representación de universidades públicas y privadas, embajadas acreditadas, instituciones gubernamentales, empresas tecnológicas y organizaciones aliadas, todas comprometidas con ofrecer herramientas y oportunidades reales para el desarrollo profesional de la juventud panameña.

Asimismo, se contará con la colaboración de organismos de seguridad, cuya participación es clave para garantizar el bienestar de todos los asistentes.