La mejor oradora de Panamá la tiene Chiriquí

Con el tema ‘Alfabetización Constitucional: El poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva Constitución para el Panamá que soñamos’, la estudiante Sofía Araujo, de la región educativa de Chiriquí, ganó el Concurso Nacional de Oratoria +Móvil – Meduca 2025, en su vigésima edición.

El joven Eduardo Baldera de la región educativa de Panamá Centro, ocupó el segundo lugar y, el tercer lugar, le correspondió a Ricardo Hendricks de la región educativa de Colón.

Fueron 15 los finalistas que representaron a las diferentes regiones educativas del país y quienes vivieron momentos inolvidables durante su preparación, desbordaron talento, improvisación y mucha seguridad en un anoche de ideas constructivas, análisis crítico y elocuencia.

El selecto grupo de jurados, estuvo compuesto por ocho reconocidos profesionales de trayectoria nacional e internacional. Expertos en campos como lingüística, ciencias políticas, economía, sostenibilidad, políticas públicas, relaciones internacionales, actuación y proyección escénica, entre ellos: Miguel Antonio Bernal (Panamá), Irma Hernández (Panamá), Jaime García (Costa Rica), Juan Manuel Lozano (Colombia), Marina Berri (Argentina), entre otros.

El ganador recibió la Copa Oratoria, una escultura diseñada por el artista panameño Fred Sinclair, que resalta la elocuencia y determinación de la juventud, inspirada en una ‘Nueva Constitución’, que refleja la construcción de una nueva carta magna para la República de Panamá con sus 17 títulos.

Los 15 finalistas fueron premiados con becas universitarias, viajes académicos y culturales, servicios de telecomunicaciones por parte de +Móvil, equipos tecnológicos, cursos de idiomas, además de importantes proyectos educativos para sus colegios, que también competirán por la Copa Rotativa Oratoria, un estímulo al compromiso por el aprendizaje y la excelencia.

El evento tuvo una amplia cobertura en Panamá y fue transmitido internacionalmente a través del canal NTN 24, por lo que, llegó a más de 60 millones de televidentes en Estados Unidos, Canadá y toda Latinoamérica, para posicionar a los jóvenes oradores panameños en el escenario global.