Con gran entusiasmo y compromiso, más de 300 estudiantes de undécimo y duodécimo grados de escuelas oficiales, provenientes de las 16 regiones educativas del país, participan en el Primer Foro Nacional: Líderes por la Transformación Educativa, un espacio inédito de diálogo y construcción colectiva.

El foro representa un hito en la participación estudiantil, al abrir un camino hacia la formación de liderazgos juveniles sostenibles que trasciendan más allá del evento y se traduzcan en proyectos que impacten directamente en la calidad educativa del país.

Expositores nacionales e internacionales profesionales que, en el año 2010, formaron parte del programa Líderes Dejando Huellas (LDH) y que hoy inspiran con sus historias de vida y experiencias de superación participaron de la actividad, entre ellos:
• Francisco Vásquez – Consultor en liderazgo y expansión de negocios. Experto en emprendimiento. Egresado del Colegio San Agustín.
• Aitana Jiménez – Licenciada en Periodismo. Coordinadora digital en la Junta Comunal de Ancón. Egresada del Colegio Guillermo Endara Galimany.
• Salma Gómez Morales – Estudiante de psicología en la Universidad de Milán. Egresada del Colegio Guillermo Endara Galimany.
• Miguel Díaz – Fundador del Club Mandarín de Panamá. Agregado en la Misión Permanente de Panamá ante la ONU. Egresado del Colegio Manuel María Tejada Roca.
• María Alejandra Gaubeca – Ingeniera Aeroespacial. Asistente de investigación en la Universidad de Hong Kong. Egresada del Instituto Cultural y del UWC Atlantic College.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que con este evento se busca construir y rediseñar un sistema educativo que responda a las necesidades del siglo XXI. “Por eso queremos todas las ideas que salieron de los foros que hicieron en sus regiones y que ahora harán para todo el país”, expresó Molinar.

Los estudiantes han mostrado su compromiso para transformar la educación en beneficio de los más de 900 mil estudiantes que tiene el sistema educativo.