El Ministerio de Educación continúa ejecutando acciones concretas, que fortalecen la infraestructura, de la comunidad educativa. Hoy entregamos 11 órdenes de proceder por B/. 86,618,977.24, que contemplan obras de ingeniería y nuevos centros educativos:
– Escuela Llano Palma, comarca Ngäbe Buglé
– Colegio Francisco Ignacio Castillero, Los Santos
– Centro Educativo Barranco Adentro, Bocas del Toro
– I.P.T. Gil Betegón Martínez, Colón
– Centro Educativo El Hijo del Carpintero, Panamá Oeste
– Centro Educativo Integral Puerto del Mar, Panamá Oeste
– C.E.B.G. Once de Octubre, Panamá Oeste
– Centro Educativo Integral Hacienda Santa Cecilia, Panamá Este
– C.E.B.G. Bilingüe Estado de Qatar, Panamá Este
– Escuela José Agustín Arango, Panamá Centro
– Colegio Elena Chávez de Pinate, Panamá Centro.
Con estas acciones, se refleja el compromiso del Gobierno Nacional de garantizar espacios educativos dignos, equipados y modernos, que impulsen el aprendizaje y el desarrollo integral de la población estudiantil y la comunidad educativa.
En el acto oficial, acompañaron a la ministra de Educación, Lucy Molinar; el viceministro Administrativo, Roberto Sevillano; la directora nacional de Ingeniería y Arquitectura, María Pineda y la directora de la Escuela José
Agustín Arango, Marilú Sánchez.
ALCANCE DE LOS PROYECTOS:
1.ESCUELA LLANO PALMA, ubicada en la comarca Ngäbe Buglé, contempla la construcción y remodelación de varios pabellones, por el rango de B/.2,000,003.51.
- Pabellón 1: Oficina administrativa, aula de preescolar, área de juegos, aula teórica, laboratorio de informática, cuarto eléctrico y pasillos de circulación.
- Pabellón 2: Dos aulas teóricas, módulo de servicios sanitarios y pasillo de conexión.
- Pabellón 3: Cocina-comedor, depósito de alimentos, depósito general, dormitorios para docentes y pasillos.
- Pabellón existente ‘A’: Remodelación de aulas, conversión de un área abierta en área multiuso techada, y mejoras en circulación frontal.
La obra también incluye elementos conexos como cobertizos, plaza cívica, aceras y rampas, cercas perimetrales y zonas de juegos.
Se instalarán sistemas eléctricos y se mejorará el sistema de plomería, con tanques de almacenamiento de agua potable.
2.COLEGIO FRANCISCO IGNACIO CASTILLERO, ubicada en Los Santos, abarca la construcción de diversas áreas, por el rango de B/. 425,839.24.
- Construcción de acometida eléctrica
- Construcción de nuevos viaductos
- Construcción de nuevas cámaras de pasos
- Instalación de tableros industriales trifásicos y alimentadores
- Instalación de tableros trifásicos secundarios y alimentadores
- Instalación de tableros auxiliares para aparatos de aire acondicionado
- Interruptor principal de 1,000 amperios
- Instalación de aire acondicionado a nuevos tableros
- Rotulado de todos los tableros con su respectivo nombre
3.CENTRO EDUCATIVO BARRANCO ADENTRO, Bocas del Toro, el proyecto contempla una intervención integral en la infraestructura escolar, que incluye la construcción de nuevos pabellones y la remodelación de espacios existentes para brindar ambientes funcionales y modernos, por el rango de B/. 2,458,443.27.
- Pabellón 1: oficina administrativa, aula de preescolar, área de juegos, aula teórica, laboratorio de informática, cuarto eléctrico.
- Pabellón 2: aulas teóricas, módulo de servicios sanitarios.
- Pabellón 3: cocina-comedor con depósito de alimentos, depósito general, dormitorios para docentes y pasillos.
- Plaza cívica para actos oficiales, aceras, rampas, cercas perimetrales.
La obra contempla también la instalación de sistemas modernos: eléctrico general, alarma contra incendios, red de voz y datos. En cuanto a plomería, se implementará un sistema de almacenamiento y bombeo de agua potable, recolección de aguas pluviales y residuales, así como tanques para cosecha de agua.
4.IPT GIL BETEGÓN MARTÍNEZ, provincia de Colón, la obra contempla tres pabellones con espacios académicos y administrativos modernos, por el rango de B/.4,695,573.07.
- Pabellón 1: taller de construcción, taller de soldadura y laboratorio agrícola.
- Pabellón 2: dirección administrativa, aulas teóricas, laboratorios (ciencias, informática, desarrollo familiar), salón de música, aula de apoyo, salón de profesores, módulo de orientación grupal y servicios sanitarios.
- Pabellón 3: Biblioteca, kiosco con cocineta, área de mesas y cocina-comedor.
Incluye también, cobertizos que conectan los pabellones, estacionamientos, plaza cívica, cerca perimetral, cuarto de bombas, cuarto eléctrico y paisajismo.
5.CENTRO EDUCATIVO EL HIJO DEL CARPINTERO, Panamá Oeste, el proyecto comprende la demolición de uno de los edificios. La nueva estructura tiene aulas, laboratorios y servicios complementarios para toda la comunidad educativa, por el rango de B/.392,589.86.
6.CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL PUERTO DEL MAR, Panamá Oeste, por el rango de B/.392,589.86
- Módulo de Cafetería: área cerrada y área abierta, con mobiliario, cocina equipada y espacio para atención a estudiantes y personal.
- Módulo de Preescolar: 8 aulas de preescolar, aula de apoyo, área de juegos infantiles al aire libre, servicios sanitarios para docentes.
- Módulo de Primaria: 24 aulas teóricas, 2 aulas de recursos, biblioteca, salón para docentes, laboratorio de ciencias naturales y laboratorio de familia y desarrollo.
- Módulo de Premedia: 18 aulas teóricas, aula de apoyo, biblioteca, salón para docentes, laboratorio de ciencias naturales, laboratorio de tecnología.
- Módulo de Media Académica y Técnica: 24 aulas teóricas, aula de apoyo, biblioteca, salón para docentes.
- Módulo de Gimnasio: cancha polideportiva, escenario y graderías para 1,500 personas.
- Módulo de Área Deportiva: canchas de fútbol con grama sintética, 2 canchas de baloncesto al aire libre.
7. C.E.B.G. 11 DE OCTUBRE, ubicado en Panamá Oeste, por el rango de B/.6,269,072.67
- Demoliciones realizadas: pabellón #1, pabellón #2 y pabellón #3, cancha techada existente, cerca perimetral y rampas.
- Construcciones nuevas: pabellón #1, planta baja: 4 aulas preescolares con módulo de servicios sanitarios y cocineta, escalera y pasillo; primer nivel: 5 aulas teóricas y módulo sanitario para niños y niñas.
- Pabellón #2: Planta baja: área administrativa, sala de espera, secretaría, salón de reuniones, oficinas de dirección y subdirección, contabilidad, cocineta, archivo, servicios sanitarios para damas y caballeros, cuarto de aseo, 3 aulas teóricas con módulo sanitario, escalera y pasillo.
- Mejoras al Pabellón #3: planta baja: Cocina-comedor, aula de apoyo, aulas teóricas, reemplazo de cielo raso interior y exterior, pintura interior y exterior.
- Primer nivel: Aulas teóricas, laboratorios de informática y ciencias integradas, servicios sanitarios, reemplazo de cielo raso y pintura.
- Segundo nivel: Reemplazo de cielo raso y pintura en servicios sanitarios.
- Instalaciones deportivas: gimnasio, cancha techada polideportiva, gradería y auditorio.
- Facilidades generales: puerta cochera, kiosco escolar, cuarto de bombas, tanque de agua, cerca perimetral, cerca decorativa frontal.
8. CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL HACIENDA SANTA CECILIA, Panamá Este, por el orden de B/.23,980,923.52 la nueva escuela contempla:
- Módulo de Administración: vestíbulos, oficinas de dirección y subdirección, salas de reuniones y para padres de familia, áreas de comedor y cocina.
- Módulo de Básica General: aulas de prejardín y jardín con sanitarios incorporados, aulas de recurso y apoyo, patio exterior y mini cancha de fútbol.
- Módulo de Primaria: aulas de primero a sexto grado, aula de recursos, salón de docentes, biblioteca y laboratorios de arte, ciencias e informática.
- Módulo de Premedia y Media: aulas de séptimo a duodécimo grado, aulas de recurso, laboratorios especializados: informática, ciencias, tecnología industrial, robótica y marítima.
- Módulo de Gimnasio y Área Deportiva: cancha polideportiva, minicanchas de fútbol y canchas de baloncesto.
- Talleres Especializados: laboratorios de diagnóstico automotriz, mediciones y mantenimiento.
- Facilidades Generales: estacionamientos, cobertizos, rampas y plazas cívicas.
9. C.E.B.G. BILINGÜE ESTADO DE QATAR, Panamá Este. Incluye estudio y diseño para la construcción de un nuevo pabellón y para reparaciones generales, por el rango de 4,746,279.14.
10.COLEGIO ELENA CHÁVEZ DE PINATE, Panamá Centro: el proyecto contempla la construcción de un moderno edificio escolar de cuatro niveles con múltiples espacios educativos y administrativos, por el rango de B/.16,675,514.26.
- Nivel 000 (Planta Baja): Oficinas administrativas, salones de profesores, aula de apoyo, taller de artes industriales, cafetería, gabinete psicopedagógico, salón audiovisual, módulos de escaleras, pasillos, vestíbulos y plaza cívica con jardín y gazebos.
- Nivel 100 (Primer Alto): Aulas teóricas, biblioteca, laboratorios de informática, música, idiomas, química, biología, física y ciencias integradas, almacenes y baterías de sanitarios.
- Nivel 200 (Segundo Alto): Dieciocho aulas teóricas, laboratorio de familia y desarrollo, áreas de reposo, baterías de sanitarios y depósitos.
- Nivel 300 (Tercer Alto): Veinte aulas teóricas, áreas de reposo, baterías de sanitarios y cuarto para unidad manejadora de aire acondicionado.
- Remodelaciones y adecuaciones: Reubicación del tanque de agua de 5,000 galones y del busto de la profesora Elena Chávez de Pinate.
- Elementos conexos: Rampas para personas con discapacidad, cobertizos y aceras.
- Áreas deportivas y recreativas: Gimnasio con capacidad para 1,028 personas y cancha multiuso con graderías para 250 personas.
- Facilidades generales: Estacionamientos, cerca perimetral, cuarto de bombas, depósito de basura, parador fotográfico, urbanismo, paisajismo y sistema pluvial integral.
11.ESCUELA JOSÉ AGUSTÍN ARANGO, Panamá Centro, el proyecto de remodelación de espacios contempla la renovación integral de las instalaciones para brindar un entorno más seguro, funcional y estimulante para todos los estudiantes, por el rango de B/. 675,777.00 Los trabajos incluyen:
- Aulas: Se intervienen las aulas existentes para mejorar la iluminación, ventilación y confort, para garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje. Esto incluye reparación de techos, cielo raso, pisos y pintura, así como la instalación de nuevas ventanas y puertas.
- Laboratorios: Los laboratorios de ciencias y talleres especializados reciben mejoras en su infraestructura, permitiendo que los estudiantes desarrollen prácticas experimentales en condiciones seguras y modernas.
- Preescolar: Se renueva la sección de preescolar, adaptando los espacios a las necesidades pedagógicas y de seguridad de los más pequeños.
- Área de juego infantil: Se remodela el área de juego para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
Este proyecto no solo moderniza la infraestructura, sino que también impacta directamente en la calidad educativa.