El ministerio de Educación (Meduca) en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), desarrollan el taller técnico “una mirada a lo interno de la Educación Inclusiva en Panamá”, con el propósito de abrir un diálogo profundo y participativo que permita fortalecer la educación inclusiva en el país.
La ministra de Educaciòn encargada, Agne de Cotes indicó que nos reunimos con un propósito claro para diagnosticar y analizar las políticas, las prácticas y las culturas inclusivas que dan forma a nuestra escuela, este ejercicio no es solo técnico ni administrativo; es, sobre todo, un ejercicio ético, humano y transformador.
Por otro lado, el representante de la UNICEF, Vicente Terán destacó que el taller no es solo un espacio de formación, sino una plataforma para el diálogo honesto, la reflexión crítica y constructiva colectiva. Nos convoca la necesidad urgente de transformar las prácticas educativas para que ningún niño, niña o adolescente quede atrás.
A través de dinámicas colaborativas, trabajos en grupo y sesiones plenarias, el Meduca busca alinear conceptos, reconocer las barreras y oportunidades del sistema, y avanzar en la construcción de propuestas concretas que fortalezcan los procesos de detección, atención y seguimiento de estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales.
Técnicos del Meduca y los actores claves del sistema educativo, en especial los docentes de la Dirección Nacional de Educación Especial y de la Dirección de Educación Inicial y Básica General, con el apoyo de la Unicef buscan alternativas para fortalecer de manera significativa este camino hacia una educación inclusiva de calidad.