Directores y supervisores nacionales de las direcciones académicas del Ministerio de Educación (Meduca), con el apoyo de la Asociación Nacional de Recursos Humanos de Panamá (Anreh), continúan trabajando los perfiles de egreso de los estudiantes de básica general y educación media, un espacio estratégico y participativo para la construcción del nuevo currículo académico nacional.

Isis Núñez, directora nacional de Currículo y Tecnología Educativa, explicó que ya se inició con el primer punto de partida que es trabajar el perfil de egreso de los estudiantes, cuando se tengan los perfiles validados entonces, se van a revisar los planes de estudios y de inmediato se continuará con la elaboración de los contenidos por asignaturas. Luego se considerarán todas las propuestas que nos enviarán los diferentes sectores para iniciar la actualización del currículo.

Por su parte, Julio Mosquera Stanziola, presidente de Anreh, indicó que la educación esté alineada a cuáles son las necesidades que nosotros tenemos para cumplir con los objetivos de nuestras organizaciones y empresas, cuando comenzamos a ver que necesitan los estudiantes es formación orientada a ser más integrales.

Mientras que, Martha Caballero, coordinadora Nacional de Capacitación Docente dijo que es importante que se haga una revisión cada cierto tiempo del currículo, porque los conocimientos van cambiando a medida que avanza la tecnología, y tenemos que asegurarnos que el perfil que vamos a sacar este acorde con las nuevas demandas globales.

Gabriela Tuñón, subdirectora Nacional de Nutrición y Salud Escolar, manifestó que a través de este este despacho se comprometen a ser un complemento para aportar a esas necesidades actuales desde el punto de vista profesional para los nuestros estudiantes salgan mejor preparados para el mundo laboral.