El Ministerio de Educación ejecuta en el año 2025 importantes proyectos orientados a fortalecer la calidad del sistema educativo, sustentados en tres ejes fundamentales: infraestructura, académico y administrativo.
Estas acciones contemplan obras de infraestructura y mantenimiento en los centros educativos, programas de capacitación docente, fortalecimiento de la alimentación escolar, impulso a la innovación tecnológica y, entre los proyectos más relevantes, el Rediseño Curricular previsto para el periodo 2026, entre muchos otros. Asimismo, algunos de estos proyectos han generado ahorros significativos, que ascienden a B/. 1,577,161,632.69, principalmente en infraestructura, conectividad a internet en 3,102 escuelas, consultorías sobre procesos y gestión académica.
En cuanto a la ejecución presupuestaria, el renglón de funcionamiento registra un avance del 83.8% (B/. 1,160,498,763.16), mientras que el presupuesto de inversión alcanza el 39.7% hasta agosto, equivalente a B/. 147,506,328.09.
Dentro de la inversión destacan proyectos como:
• Mantenimiento de centros educativos
• Construcción y rehabilitación de escuelas
• Equipamiento (mobiliario, sillas, tableros, entre otros)
• Nutrición escolar
• Desarrollo educativo
• Fondo agropecuario
• Fortalecimiento de la tecnología educativa
• Fondo FECE
Uno de los ejes estratégicos de esta gestión ha sido la revisión integral de proyectos y procesos, con el propósito de asegurar precios justos, garantizar la calidad de las obras y velar por el bienestar de la comunidad educativa.
*En la Dirección de Recursos Humanos se atienden el pago de vigencias expiradas*
En materia de Recursos Humanos, se ha dado prioridad al pago de vigencias expiradas. Al primer semestre de 2024, el Ministerio adeudaba a los docentes B/. 53,141,454.87, de los cuales se ha cancelado el 80% (B/. 42,767,219.18). Actualmente, se encuentran en trámite de pago más de B/. 3 millones y se agilizan desembolsos por B/. 6,475,935.71 correspondientes a saldos pendientes.
En la Dirección de Infraestructura, nos hemos enfocado en la construcción de nuevas escuelas, la continuidad de obras existentes, así como en el mantenimiento y mejoras de los centros educativos.
Para el periodo 2025, el Ministerio de Educación ha licitado la construcción de 11 nuevas escuelas, con una inversión de B/. 188,862,383.42, beneficiando a 23,206 estudiantes en cinco regiones educativas: Comarca Emberá (1), Los Santos (1), Panamá Centro (4), Panamá Este (1) y Panamá Oeste (4).
• *149 proyectos 2025*
Asimismo, el ministerio mantiene la ejecución de 149 proyectos que benefician a 216 centros educativos, de los cuales 60 están en ejecución, 57 en trámite y 32 ya han sido culminados. La inversión supera los B/. 974,149,429.01.
• *52 proyectos de continuidad*
Además, se están desarrollando 52 proyectos de continuidad en 97 centros educativos, con una inversión de B/. 340,099,844.50, de los cuales 9 se encuentran en ejecución, 41 estaban en abandono y están siendo atendidos y otro dos ya han finalizado los trabajos.
• *Fondo FECE*
La actual administración ha realizado desembolsos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), correspondientes a partidas regulares, extraordinarias y atrasadas, por un total de B/. 90,836,747.43. Estos recursos han impactado a 3,111 centros educativos y han beneficiado a 791,329 estudiantes.
• *Trabajos de mantenimiento*
Se han realizado de manera constante durante todo el calendario escolar, más de 6,425 intervenciones que benefician a 583,813 estudiantes, mediante una inversión de B/. 7,818,953.14. Los trabajos de mantenimiento no se detienen en esta administración.
• *Nuevas estructuras reemplazan escuelas y aulas rancho*
Se ha logrado reducir la cantidad de escuelas rancho de 521 a 478, así como también la disminución del número de aulas rancho de 1,733 a 1,608, garantizando mejores infraestructuras para favorecer el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Igualmente, velamos por la salud nutricional de nuestros estudiantes, el equipamiento de los centros educativos y capacitación docente.
• *Salud nutricional*
Los programas de nutrición, como la Merienda Escolar, el Almuerzo Saludable y los Huertos Escolares, se implementan en 3,055 escuelas, beneficiando la salud nutricional de 552,114 estudiantes, con una inversión de B/. 64,239,999.81.
• *Fondo Agropecuario*
Más de 133,000 estudiantes se benefician del Fondo Agropecuario, implementado en 34 Institutos Profesionales y Técnicos Agropecuarios de las 16 regiones educativas. A través de este programa, los estudiantes desarrollan proyectos de gallinas de engorde, ponedoras, invernaderos, hatos bovinos y porcinos, entre otras actividades, con una inversión de B/. 5,782,384.00.
• *Equipamiento y capacitación docente*
Más de 35,000 docentes del sector oficial han sido capacitados en áreas tecnológicas, pedagógicas y socioemocionales, con una inversión aproximada de B/. 2,068,013.20. Estas capacitaciones se realizan por etapas y se mantienen en constante actualización. Además, los directores y subdirectores de escuelas participan en el programa “Escuela de Liderazgo”, con el objetivo de fortalecer sus competencias administrativas.
En cuanto al equipamiento escolar —mobiliario, sillas, tableros, entre otros— se gestionan 7 proyectos actualmente en proceso de licitación, por un monto total de B/. 26,762,059.39.
En el área académica, se impulsan programas dirigidos a toda la comunidad educativa, entre los que destacan las 32 Redes por Especialidad, la Comisión de Ética del Educador, las Bandas de Música, el fomento al deporte, la Escuela para Padres, el programa “Entre Pares” y el proyecto emblemático “Rediseño Curricular”, enfocado en las competencias del siglo XXI, entre otros.