Alrededor de 128 estudiantes comparten sus vivencias, aprendizajes y conocimientos adquiridos durante el proceso de creación y participación en el concurso Nacional de Cuentos (FESTICREC 2025), organizado por la Red Nacional de Docentes de Español (Rednade), con el apoyo de las Redes Académicas del Ministerio de Educación.
FESTICREC es el Festival de Creación de Cuentos, una iniciativa del Ministerio de Educación (MEDUCA) de Panamá que celebra el Día Nacional de Cuentos, el 15 de mayo. El festival busca fomentar la escritura y lectura en estudiantes, docentes y padres de familia, promoviendo la creatividad y la imaginación.
El viceministro de Administrativo de Educación, Roberto Sevillano felicitó a los 22 mil estudiantes que participaron en el Festicrec, y a los docentes que motivaron a sus alumnos a desarrollar sus habilidades de pensamiento y a comprender la importancia de la revisión y la confianza al compartir sus historias.
La directora Nacional de Jóvenes y Adultos, Erida Morales, destacó que hoy recibimos con gran emoción a la nueva de generación de ganadores, con su imaginación y pluma, han demostrado una vez más que la creatividad no tiene límites.
Las representaciones estudiantiles fueron recibidas en un hotel de la localidad por parte de las autoridades educativas, en el evento participan ocho representaciones estudiantiles, docentes y padres de familia de las 16 regiones educativas del país.
El FESTICREC es un evento estudiantil que busca fomentar la creatividad y la imaginación de los jóvenes, a través de la lectura y la escritura, se desarrolló en ocho categorías con la inclusión de estudiantes de educación de jóvenes y adultos.
Más de 22 mil cuentos fueron recopilados provenientes de las 16 regiones educativas. Todos participaron con gran entusiasmo fue impresionante y vibrante el interés por la creación y la cultura literaria en los centros educativos.
El anuncio de los ganadores y la premiación se realizarán este viernes 15 de agosto en una ceremonia especial, en el marco de la Feria Internacional del Libro, donde se reconocerá el esfuerzo y la dedicación de los participantes.
El evento contó con la asistencia de la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cote, honorables diputados, estudiantes, docentes y padres de familia.