El Ministerio de Educación (Meduca), junto con otras instituciones del Estado, participó en la caminata realizada en conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se celebra este 13 de octubre.

Durante la jornada, el director Nacional de Educación Ambiental, Javier Hurtado, destacó que el vincularse a esta actividad refleja el compromiso de Panamá con la construcción de una cultura de prevención, especialmente, en los centros educativos del país.

La caminata también sirvió como antesala al Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, que se realizará mañana (lunes, 13 de octubre) en planteles escolares de todo el país, como parte de las acciones para fortalecer las capacidades de respuesta y protección en las comunidades educativas.

Por su parte, Reyes Jiménez, director de la Academia del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), subrayó que todos los niveles del sistema educativo buscan integrarse a la gestión de riesgos en los procesos de enseñanza-aprendizaje, con el propósito de preparar a las nuevas generaciones para actuar con responsabilidad y seguridad ante posibles desastres.

En tanto, el viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell, reiteró la importancia de que toda la población participe activamente en estos ejercicios de prevención, los cuales contribuyen a salvar vidas y a fortalecer la resiliencia nacional.

En la actividad estuvieron de forma entusiasta, delegaciones de las bandas estudiantiles de los colegios Ingeniero Tomás Guardia, José Dolores Moscote, José Antonio Remón Cantera y Centro Educativo Biancheri, que aportaron alegría y civismo a esta jornada de conciencia y compromiso por un país más seguro.