Alrededor de 100 docentes entre supervisores nacionales, regionales, directores de centros educativos y docentes de aula integrados en las distintas redes de las 16 regiones educativas culminaron el proceso de capacitación “Formador de Formadores”, se espera que 1,150 facilitadores en la temporada de verano multipliquen sus conocimientos a 50 mil educadores.
El director nacional de Perfeccionamiento Profesional, Ludolfo Herrera, destacó que se está brindando los conocimientos necesarios a los facilitadores previo al inicio de la capacitación “Verano 2026”, en cada región educativa se destinará cierta cantidad, de facilitadores tomando en cuenta que, en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Panamá Oeste se concentrará la mayor cantidad de educadores.
El docente Luis Broce, manifestó sentirse muy satisfecho en compartir sus experiencias y conocimientos a sus compañeros, es una forma efectiva de aprender y crecer juntos.
Mientras que, Denia Pérez, dijo que la capacitación entre pares es una forma efectiva de aprendizaje y desarrollo que ofrece numerosos beneficios tanto para los individuos como para las organizaciones. Además, agradeció a las autoridades educativas por tomarlos en cuenta en este proceso de actualización docente.
Desde el pasado mes de junio se están preparando a los facilitadores en aspectos como el rediseño curricular, con el objetivo de actualizar los contenidos educativos, desde preescolar hasta duodécimo grado, para fortalecer las competencias de los estudiantes en todas las áreas y prepararlos para enfrentar los retos del presente y futuro.