Mulino destaca obras entregadas y en ejecución en Veraguas, plan para aumentar capacidad logística del país e inclusión de universitarios en programa de ‘laptops’

El mandatario afirmó que su gobierno dejará las estructuras necesarias para que la producción nacional “conquiste el mundo”, mientras avanzan los esfuerzos para mejorar la educación y acabar con la brecha digital.

En el marco del Consejo de Gabinete Ampliado realizado en Santiago, Veraguas, el presidente de la República, José Raúl Mulino, destacó las obras ya entregadas y las que están en ejecución en la provincia. Estas acciones forman parte de los planes para atender las necesidades directas de la población, y también para dotar al país de la infraestructura logística necesaria para fortalecer la plataforma nacional y que la producción panameña llegue a más mercados en el mundo.

En su habitual conferencia de los jueves, que esta semana se trasladó a Santiago, el presidente Mulino mencionó la rehabilitación de la carretera Interamericana desde Loma Campana-Santiago, y el tramo hasta David; así como Santiago-San Francisco, Santa Fe, con un 48% de avance; y la rehabilitación de la carretera El Tigre de los Amarillos-Santa Catalina, con un 97% de avance.

“Estamos pensando un país a largo plazo, donde los panameños podamos sentir que aquí sí hay futuro. Mi deseo es que cada vez más la producción nacional conquiste el mundo con carreteras nuevas y puertos eficientes”, indicó.

Detalló que solo en Veraguas se trabajan 18 proyectos, entre estos, las mejoras y construcciones en el IPT de Veraguas, Centro Escolar La Primavera, Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena y el Instituto Urracá. Estas obras beneficiarán a más de 8 mil estudiantes, en un “esfuerzo por lograr el salto de calidad en el país, que va acompañado de la modernización y rehabilitación de la infraestructura escolar”, dijo.

Para resolver problemas de aguas servidas en Santiago, indicó que ya todo está listo para que el Idaan reciba próximamente la planta de tratamiento y la red de alcantarillado. Con esto, la ciudad dejará atrás los tanques sépticos y las letrinas, para incorporarse al sistema de saneamiento más avanzado del interior del país.

Asimismo, anunció que, cumpliendo con sus promesas, el Gobierno Nacional avanza en la licitación de “laptops” para los estudiantes. Se trata de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación (Meduca), la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Senacyt, entre otros. Este programa incluirá a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

En cuanto al fortalecimiento de las ventajas logísticas del país, el presidente Mulino destacó que el Puerto Multimodal de Puerto Armuelles, en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, “avanza de forma sostenida”. Detalló que ya se ha construido 42 pilotes en la base de una nueva puerta de salida para la producción nacional y para el ingreso de mercancía hacia una gran parte del país.

También anunció que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) trabaja en la elaboración de los términos y condiciones para licitar un puerto en Isla Margarita, donde los terrenos fueron expropiados y pertenecen nuevamente al Estado. “Esta licitación va a tener mucha apetencia, y ojalá vengan los mejores, para que pueda ser adjudicada pronto y que se inicie ahí la construcción de un puerto de clase mundial para beneficio de todo Panamá y nuestra posición geográfica”, resaltó.