Meduca busca implementar herramientas de apoyo para el programa Internet para todos

Vie, 02/05/2025 - 10:18
GG

Con el fin de cooperar con los proyectos de conectividad en los centros educativos del país, miembros del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sostuvieron una reunión con el viceministro Administrativo, Roberto Sevillano Shin, para presentar la propuesta Giga, desarrollada en conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) proporcionando a los gobiernos soluciones innovadoras de conectividad y apoyo técnico.

El viceministro Sevillano Shin indicó que sería un gran aporte el proyecto de telecomunicaciones en conjunto con Unicef, precisamente en estos momentos que el Ministerio de Educación tiene un ahorro extraordinario para el programa Internet para todos a un costo más bajo.  

Francisco Trejos, oficial de Educación de Unicef en Panamá, explicó que esta iniciativa brinda cooperación técnica gratuita en varios países y que se espera apoyar a Panamá proporcionando soluciones para un mejor manejo y monitoreo del uso de internet en las escuelas.

La herramienta propuesta permitirá identificar las escuelas y supervisar su conectividad en tiempo real, elaborar mapas de infraestructura, desbloquear fuentes de financiación para la conectividad, y facilitar mejores contratos con proveedores de servicios, gracias a datos precisos y actualizados. Además, permitirá ubicar exactamente dónde se encuentran las escuelas, determinar cuáles permanecen desconectadas y garantizar la calidad del servicio de internet.