‘El docente siempre ha sido y será ejemplo para sus estudiantes’

Vie, 02/05/2025 - 11:35
f

En una significativa ceremonia, el Ministerio de Educación (Meduca) instaló la Comisión de Ética del Educador Panameño, en las 16 regiones escolares del país, con el objetivo de estimular y fortalecer la labor docente.

El coordinador Nacional del Comité de Ética del Educador, Rolando Reyna, dijo que tratan de motivar al educador desde la parte humana, que afiance su sentido común, su valor como persona, su capacidad de empatía con el estudiante y que él se supere y se entienda como una herramienta de superación.

“Cada vez que hay un nuevo periodo de Gobierno, se instala una nueva Comisión Nacional de Ética que trabaja y organiza, por los 5 años, en cada una de las direcciones regionales de educación”, explicó Reyna.

Por su parte, Yasminet Pinzón González, integrante de la Comisión Nacional de Ética del Educador, afirmó que, además de instalar la comisión, tienen la responsabilidad de escoger al máximo ganador de la Orden Manuel José Hurtado, que tiene que ver con el valor de la importancia de la educación panameña.

“El educador siempre ha sido y siempre será ejemplo para sus estudiantes, eso se llama ser docente. Sabemos que hay diversidad de pensamientos, pero el norte no lo podemos cambiar, nosotros tenemos que ser sol, luz y ejemplo en todo momento”, sostuvo Pinzón González.

De acuerdo con la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes, el educador tiene su Código de Ética y, en el 2012, se actualizó ese documento, por cuanto, en las regiones se realizan actividades para resaltar las buenas prácticas y el desenvolvimiento de cada docente.

El establecimiento de esta comisión se desarrolló en el auditorio Benjamín Ayechu de la Universidad Santa María La Antigua y, además de la viceministra, participó la ministra de Educación, Lucy Molinar, directores nacionales y regionales, autoridades de esa casa de estudios superiores.