Meduca intensifica la prevención del acoso escolar

Lun, 05/05/2025 - 12:47
ss

Con diversas actividades, los centros educativos del país conmemoran el Día Internacional contra el Acoso Escolar, con el propósito de visibilizar y prevenir una problemática que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.

La directora Nacional de Servicios Psicoeducativo, Veruskha Ordás, destacó que el acoso escolar, también conocido como bullying, se manifiesta a través de conductas físicas, verbales o psicológicas que se ejercen de manera reiterada sobre un estudiante, generando consecuencias negativas en su bienestar emocional y social.

El Ministerio de Educación intensifica los esfuerzos para la prevención escolar, a través del Diario de Mi Escuela y los Recreos Interactivos. Además, se establecen reglas, normas, límites y metas claras en cada salón de clases, de forma tal que ningún tipo de violencia, entre ellas el acoso escolar, se pueda dar entre estudiantes.

El acoso escolar solamente se produce entre los estudiantes de diferentes niveles, del sistema educativo. Al detectarse, se procede a realizar una investigación entre la víctima y el agresor, iniciándose una serie de intervenciones con el acompañamiento de los padres de familia en la búsqueda de soluciones concretas.

Los gabinetes psicopedagógicos, al igual que los docentes ,tiene la capacidad de identificar y detectar cualquier conducta inapropiada que se registre en el plantel. Generalmente, se producen situaciones conductuales, emocionales, familiares, o de rendimiento académico. Lo importante es que reciban intervenciones en el menor tiempo posible.