Jornada Consultiva sobre el Plan Estratégico Nacional de Discapacidad 2025-2029

Representantes del Ministerio de Educación, la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) y el Banco Mundial realizaron una jornada consultiva sobre el Plan Estratégico Nacional de Discapacidad 2025-2029, con el objetivo de intercambiar opiniones sobre el alcance de este plan y la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Panamá.
La viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes, destacó que la educación inclusiva fomenta respeto por la diversidad, ayuda a reducir casos de acoso escolar y promueve la integración social de los estudiantes con discapacidad, de esta manera se promueve una sociedad inclusiva, solidaria, basada en el reconocimiento y goce pleno de los derechos humanos.
Durante la jornada, se subrayó la importancia de generar sinergias para una rendición de cuentas efectiva y basada en hechos concretos en beneficio de la población con discapacidad, especialmente de los estudiantes, quienes requieren el apoyo y compromiso de toda la sociedad. En este sentido, se están implementando políticas de inclusión social que promueven el respeto a los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y cambios de actitud hacia la discapacidad.
El plan está centrado en la mejora de las condiciones para los niños y jóvenes que asisten a los centros educativos oficiales del país, los cuales son atendidos por docentes del Ministerio de Educación y del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE).
En dicha jornada participaron, Ariadna de Petterson, coordinadora de Conadis Educación, Mitzela Salazar de la Oficina de Equiparación de Oportunidades, entre otros directivos del Ministerio de Educación, Quintín Martínez planificador de Senadis, Jean Alberto Batista de la oficina de Cooperación del Banco Mundial.