Centro Educativo de Tortí obtiene el primer lugar en la Feria del Ingenio Juvenil

La investigación y el estudio científico fue la base primordial para que Jainí Domínguez y Génesis Almanza, junto a su educador asesor, José Aguilar, del Centro Educativo de Tortí, triunfaran con el proyecto denominado ‘Utilización de lepidópteros (mariposas diurnas) como bioindicadores de calidad biológica en el área boscosa del Parque Natural de la comunidad de San Francisco, en Guacuco, corregimiento de Tortí, distrito de Chepo’.
Las estudiantes explicaron que fue una ardua labor de varios meses de estudio, en la que capturaron mariposas con una red entomológica con una base de plato, que contenía el cebo para atraerlas y de esa forma identificarlas.
Se atraparon 71 ejemplares de mariposas diurnas de siete familias y 26 especies, las cuales prefieren temperaturas medias soleadas en senderos.
Este importante proyecto fue exhibido en la Vigésima Edición de la Feria Científica del Ingenio Juvenil y la Primera Feria Juvenil Latinoamericana de Ciencia y Tecnología “IMAGINATEC 2018”, organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), en el hotel Wyndham, ubicado en el sector de Albrook, lugar en que se presentaron 98 proyectos nacionales y 47 internacionales.
“Es una gran experiencia, sobre todo compartir con jóvenes de otros países; llegamos con muchas expectativas y deseos de adquirir nuevos conocimientos científicos, pero confiados de que habíamos realizado un buen trabajo, en nuestra comunidad que tiene un paisaje natural y área boscosa con especie interesantes por descubrir”, expresaron las estudiantes.
Las jóvenes que sustentaron el proyecto ganador, de igual manera, animan a otros chicos a que vivan la experiencia y se empeñen en investigar, presenten planes modernos, aplicarlos a la tecnología y utilizando los elementos del medio ambiente que los rodea.
Redacción y fotos: Daysi Bejarano