Cuarto Taller Latinoamericano de acompañamiento psicosocial individual, familiar y comunitario del proyecto DIALOGAS

Jue, 25/10/2018 - 10:52
Cuarto Taller Latinoamericano de acompañamiento psicosocial individual, familiar y comunitario del proyecto DIALOGAS

Asunción, Paraguay

Este taller internacional reunió a representantes de 10 países para profundizar en el desarrollo de competencias transversales y socioemocionales, consensuar metodologías y establecer una agenda de trabajo común en América Latina.

Del 17 al 19 de octubre de 2018, se llevará a cabo el cuarto Taller del Proyecto Desarrollo Inclusivo en América Latina: Una Oportunidad para Gobiernos y Actores Sociales (DIALOGAS), coordinado por AGCID, gracias al apoyo de la Unión Europea, a través del programa ADELANTE; y a la colaboración del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA).

Evento en que participaron instituciones públicas de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Italia, México, Panamá y Paraguay que, a su vez, integran la Mesa Regional de Cooperación sobre Competencias Transversales y Socioemocionales (MESACTS).

La jornada inaugural fue presidida por el director general de Protección y Promoción Social del Ministerio de Desarrollo Social del Paraguay, Ricardo Yong; el director ejecutivo del Instituto Social del MERCOSUR, José Eduardo Martins; el embajador de la Delegación de la Unión Europea de Paraguay (DUE Paraguay), Paolo Berizzi; Representante del Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP); y la Secretaría Técnica de la MESACTS, Paolo Raciti; la especialista en educación de la Dirección de Proyectos de Desarrollo Sostenible Región Sur del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Cecilia Llambí; y la Coordinadora de Programas por parte de Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (AGCID), Eloísa García.

Por su parte, la directora Nacional de Orientación Educativa y Profesional, Iliana E. Cortéz, en representación del Ministerio de Educación de Panamá, y como miembro de la MESACTS comentó su experiencia en este taller y sus beneficios.

El curso tuvo tres jornadas de trabajo con el objetivo de analizar los mecanismos de acompañamiento psicosocial individual y familiar relacionados con los procesos de fortalecimiento de las Competencias Transversales y Socio Emocionales (CTSE) y como resultado de la actividad se elaboró un documento de lineamientos para el diseño de servicios de acompañamiento psicosocial individual y familiar.

Además de un plan de trabajo para la realización de un piloto en los países interesados. Herramientas y estrategias que le permiten que la educación de nuestro país se proyecte con un abordaje integral, universal, inclusivo, de equidad y calidad.

TALLER 2.jpg

TALLER 1.JPG

TALLER 3.JPG

TALLER 4.JPG

TALLER 5.JPG