Ministros firman convenio con el Cuerpo de Paz de los EE.UU.
Con el objetivo de fortalecer los lazos entre los socios estratégicos del Cuerpo de Paz y Panamá, se firmó un convenio de asociación con los ministerios de Educación, de Salud y el de Ambiente.
La ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, dijo que tiene una excelente relación con el Cuerpo de Paz, pues tradicionalmente ha servido de beneficio para el Ministerio de Educación en este periodo en particular, el énfasis ha estado en la educación ambiental, porque la institución tiene cerca de 50 voluntarios que colaboran con diferentes centros educativos a lo largo y ancho del país y conocen nuestras costumbres e idiomas y comparten experiencias en diferentes materias.
En la ceremonia, realizada en el Museo del Canal Interoceánico, se realizó un panel que, además de la participación de la ministra Paredes de Vásquez, también estuvieron Eduardo Enrique Carles, ministro de Desarrollo Agropecuario; Emilio Sempris, ministro de Ambiente Encargado y el embajador de los Estados Unidos en Panamá, John D. Feeley.
Diane Carazas, directora del Cuerpo de Paz en Panamá, dijo que “trabajar con el gobierno de Panamá enorgullece al Cuerpo de Paz, hombro a hombro y mano a mano por el desarrollo comunitario, dejando un legado y contribuyendo con una mejor calidad de vida de los panameños”.
En mayo de este año, 47 nuevos voluntarios se sumaron a los 241 jóvenes estadounidenses que trabajan en Panamá. Los voluntarios del Cuerpo de Paz son profesionales de los Proyectos de Enseñanza del Inglés, Liderazgo y Habilidades Integrales y Conservación Ambiental Comunitaria.
Estos realizarán trabajos y proyectos por los próximos dos años conjuntamente con el apoyo de entidades gubernamentales en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá Oeste, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé.
Actualmente, Panamá tiene 241 voluntarios del Cuerpo de Paz distribuidos en todo el territorio nacional, este organismo fue creado en 1961 y brinda recurso humano capacitado para colaborar en programas comunitarios de desarrollo sostenible.
Redacción: Nancy Polanco
31/08/2017