Una feria para demostrar el ingenio y el talento científico juvenil

La inauguración de la Primera Feria Juvenil Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (IMAGINATEC), también marcó el inició de la XX Feria del Ingenio Juvenil en la que se podrán conocer proyectos científicos que involucran a más de 300 jóvenes panameños y de otras 13 naciones de América.
Este evento científico, organizado por el Ministerio de Educación (Meduca) y por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), se desarrollará hasta el próximo 21 de octubre en el hotel Wyndham, ubicado en el sector de Albrook, la entrada es gratis y busca que la sociedad se acerque a los temas tecnológicos y científicos.
En el acto inaugural de la actividad ferial, en representación del ministro de Educación, Ricardo Pinzón, la directora Nacional de Educación Básica General del Meduca, María Teresa Vannucchi, dijo que con la feria tecnológica “se busca promover la ciencia, la tecnología y la educación como base de nuestra labor para formar el pensamiento crítico entre los estudiantes”.
Mientras que, Jorge Motta, secretario nacional de la Senacyt, informó que este año en la feria IMAGINATEC se presentaron 98 proyectos nacionales y 47 internacionales, por lo que instó a los jóvenes a que desarrollen su inventiva para que presenten planes tecnológicos modernos que involucren sus estudios y que sirvan a la comunidad.
“Algunos proyectos se gestaron en clubes de ciencia, otros en el programa para Jóvenes Científicos de la Senacyt y los internacionales, ganadores en ferias en sus respectivos países. Esa productividad evidencia que hay vocación científica y talento en nuestra región”, agregó Motta.
Durante el desarrollo de la Semana de la Ciencia con la Feria Juvenil –que concluye el próximo 27 de octubre– se celebrarán actividades para todo público como: Festival de Matemáticas Julia Robinson, The Big Van Ciencia, Monólogos Científicos con Big Van Ciencia, Sorpréndete con la Ciencia, Festival de Ajedrez y Robótica en Explora, entre otras.
Además, para todos estos días, con el gafete que se les entregó a todos los participantes podrán asistir gratis a las exposiciones del Biomuseo.
Redacción: José Somarriba Hernández | Fotos: Antonio Paiva | Video: Rafael Cerrud