Boletín de Estadística Educativa
La estadística e indicadores educativos conforman la línea base académica-administrativa del Ministerio de Educación para la toma de decisiones, propuesta de políticas educativas y evaluación de impacto de proyectos de intervención.
La información publicada ofrece estadísticas del Sistema Educativo Panameño por nivel, etapa, grado de; estudiantes, docentes y administrativos según dependencia oficial y particular, presentando los indicadores de resultado para el año lectivo correspondiente, principalmente en tasa de aprobados, reprobados y desertores.
La recopilación estadística se realiza con base al Sistema de Integración de Datos Estadísticos (SIDE), integrando formularios de inicio y final de año; y son los directores de los centros educativos, supervisores de zonas escolares, directores regionales de educación, y colaboradores que nutren la estadística educativa. La Oficina de Estadística adscrita al despacho del Ministerio de Educación, es la responsable del aseguramiento de las buenas prácticas para los procesos estadísticos.
Las publicaciones se realizan en abril de cada año, y el registro de la data que se utiliza para el boletín es enviada al Instituto de Estadística y Censo (INEC) como parte del cumplimiento al Sistema de Estadística Nacional (SEN).
Sección: | Oficina de Estadística |
Central telefónica: | +507 511-4400; +507 515-7300. ext. 4574 |
Teléfono directo: | +507 511-4453; +507 515-7325. |
Correo Electrónico: | oficinadeestadistica@meduca.gob.pa |
1: Diagnóstico de la Educación Inicial en Panamá, marzo 2019 ➝
2: Plan de Acción de la Educación Inicial, marzo 2019 ➝
3: Evaluación de la Ruta de Atención Integral de la Primera Infancia (RAIPI) en Panamá, noviembre 2019 ➝
4: Situación de la niñez y la adolescencia en Panamá, diciembre 2019 ➝
5: Primera Encuesta de Hogares – Situación de Familias con NNA durante la COVID-19 en Panamá, junio 2020 ➝
6: Segunda Encuesta de Hogares – Situación de Familias con NNA durante la COVID-19 en Panamá, noviembre 2020 ➝
7: Tercera Encuesta de Hogares – Situación de Familias con NNA durante la COVID-19 en Panamá, diciembre 2020 ➝
8: Evaluación del Plan Quinquenal de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) de Panamá 2014–2019, junio 2021 ➝
9: Resumen de Estudio de 7 Dimensiones de Exclusión Educativa, abril 2022 ➝
10: Las dimensiones de la exclusión educativa en Panamá, abril 2022 ➝
11: Adaptación e Impacto de la Pandemia de COVID-19 en el Sistema Educativo de Panamá ➝
12: Análisis cualitativo de las barreras que agravan la exclusión educativa en Panamá, abril 2022 ➝
13: Experiencia de modalidades flexibles en países seleccionados de América Latina, abril 2022 ➝
14: Informe final de consultas a actores educativos sobre la Ley de Transformación Digital, agosto 2022 ➝
15: Análisis de situación de los derechos de los y las adolescentes en Panamá, noviembre 2022 ➝
16: Diagnóstico y plan de mejora del perfeccionamiento docente en Panamá, mayo 2023 ➝
17: Informe del taller sobre conectividad de escuelas en Panamá, marzo 2023 ➝
18: Diagnóstico sobre la implementación del proceso de contrataciones públicas en el uso de fondos FECE, noviembre 2023 ➝
19: Guía dedicada a directores para mejorar la gestión escolar en la contratación y adquisición de bienes y servicios, febrero 2024 ➝
20: Presentación del diagnóstico sobre sistema de alerta temprana en escuelas de Panamá, marzo 2024 ➝
001: Cifras comparativas 2000–2017 de la ejecución presupuestaria ➝
002: Cifras comparativas 2000–2017 de la ejecución presupuestaria (GRÁFICA) ➝
003: Estudiantes embarazadas 2011–2020 ➝
004: Cantidad de docentes por regional educativa 2008–2022 ➝
005: Cantidad de docentes por programa según dependencia 2021 ➝
006A: Estudiantes extranjeros 2015–2023 ➝
006B: Estudiantes extranjeros por nacionalidad 2021 ➝
007: Matrícula comparativa 1992–2021 (P) ➝
• 007A: Gráfica matrícula comparativa 2002–2018 ➝
• 007B: Gráfica matrícula comparativa por nivel 2002–2018 ➝
008: Estudiantes reportados como aprobados 2002–2020 ➝
009: Estudiantes reportados como reprobados 2002–2020 ➝
010: Estudiantes reportados como deserción 2002–2020 ➝
• 010A: Tasa neta por provincia y comarcas 2015–2023 ➝
• 010B: Tasa bruta por provincia y comarcas 2016–2023 ➝
• 010C: Comparativo de cobertura 2016–2020 ➝
• 010D: Cobertura preprimaria 2010–2021 (ODS 4.2.2) ➝
Información general
Información presentada a través de cuadros estadísticos del sistema educativo según nivel, etapa y grado, por: educación inicial (0 a 3 años y 11 meses), preescolar (4, 5 años y 11 meses), primaria (6 a 11 años), premedia (12 a 14 años) y media (15 a 17 años), en el subsistema regular con modalidad formal en la dependencia oficial y particular. Año lectivo 2023 →
Nivel Inicial / Preescolar – Educación Oficial
Nivel Inicial / Preescolar – Educación Particular
Nivel Inicial / Preescolar – País
Nivel Primario – Educación Oficial
Nivel Primario – Educación Particular
Nivel Primario – País
Nivel Premedio – Educación Oficial
Nivel Premedio – Educación Particular
Nivel Premedio – País
Nivel Medio – Educación Oficial
Nivel Medio – Educación Particular
Nivel Medio – País
Graduados
Educación de Jóvenes y Adultos
Instrumentos Empleados
Datos Abiertos
Información general
Información presentada a través de cuadros estadísticos del sistema educativo según nivel, etapa y grado, por: educación inicial (0 a 3 años y 11 meses), preescolar (4, 5 años y 11 meses), primaria (6 a 11 años), premedia (12 a 14 años) y media (15 a 17 años) en el subsistema regular con modalidad formal en la dependencia oficial y particular. Año lectivo 2020 →
Nivel inicial / preescolar – Educación oficial
Cuadro 1-1: Matrícula en la educación inicial formal y no formal oficial por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 1-1A: Matrícula en la educación inicial formal oficial por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 1-1B: Matrícula en la educación inicial no formal oficial por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 1-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal oficial según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Nivel inicial / preescolar – Educación particular
Cuadro 1-3: Matrícula en la educación inicial formal y no formal particular por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 1-3A: Matrícula en la educación inicial formal particular por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 1-3B: Matrícula en la educación inicial no formal particular por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 1-4: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal particular, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Nivel inicial / preescolar – País
Cuadro 1-5: Matrícula en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 1-5A: Matrícula en la educación inicial formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 1-5B: Matrícula en la educación inicial no formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 1-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Nivel Primario – Educación Oficial
Nivel Primario – Educación Particular
Nivel Primario – País
Nivel premedio – Educación oficial
Cuadro 3-1: Matrícula en la educación premedia oficial, por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 3-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia oficial según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 3-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 3-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Nivel premedio – Educación particular
Cuadro 3-5: Matrícula en la educación premedia particular, por grado, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 3-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia particular, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 3-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 3-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Nivel premedio – País
Cuadro 3-9: Matrícula en la educación premedia en la República de Panamá, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 3-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 3-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 3-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Nivel medio – Educación oficial
Cuadro 4-1: Matrícula en la educación media, dependencia oficial por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 4-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación media según regional educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 4-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 4-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Nivel medio – Educación particular
Cuadro 4-5: Matrícula en la educación media, dependencia particular por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 4-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación media, dependencia particular, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 4-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 4-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Nivel medio – País
Cuadro 4-9: Matrícula en la educación media en la República de Panamá, por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 4-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación media en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 4-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 4-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Graduados
Cuadro 6-1: Graduados en la educación de premedia y media académica oficial por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 6-2: Graduados en la educación de media académica, profesional y técnica oficial por bachilleratos y sexo según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 6-3: Graduados en la educación de premedia y media académica particular por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 6-4: Graduados en la educación de media académica, profesional y técnica particular por bachilleratos y sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 6-5: Graduados en la educación premedia y media académica en la República de Panamá por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 6-6: Graduados en la educación de media en la República de Panamá por bachilleratos y sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Educación de jóvenes y adultos
Cuadro 7-1: Matrícula y docente en la educación de jóvenes y adultos en la República por sexo, según región educativa y dependencia. Año lectivo 2021 →
Cuadro 7-2: Matrícula por modalidad en educación de jóvenes y adultos en la República por sexo, según región educativa y dependencia. Año lectivo 2022 →
Cuadro 7-3: Matrícula por programa en la educación de jóvenes y adultos en la República por sexo, según región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 7-4: Matrícula por bachillerato en educación de jóvenes y adultos en la República, por sexo, según dependencia y región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 7-5: Docentes, instructores y promotores de educación de jóvenes y adultos en la República por sexo, según dependencia y región educativa. Año lectivo 2022 →
Cuadro 7-6: Docentes, instructores y promotores de educación de jóvenes y adultos por sexo, según dependencia y región educativa. Año lectivo 2022 →
Instrumentos empleados
Datos abiertos
Ingreso a los registros de datos en cumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 511 de 24 de noviembre de 2017: adopta la Política Pública de Transparencia de Datos Abiertos de Gobierno →
Resolución Nº DS-3513-2018 de 17 de enero de 2018: desarrolla la Política Pública de Transparencia de Datos Abiertos de Gobierno
2022 Registro de datos de educación inicial – Preescolar 2022 →
2022 Registro de datos de educación primaria 2022 →
2022 Registro de datos de educación premedia 2022 →
2022 Registro de datos de educación media 2022 →
2022 Registro de datos de educación de jóvenes y adultos 2022 →
Sitio de ingreso: https://www.datosabiertos.gob.pa/group/educacion →
Información general
Información presentada a través de cuadros estadísticos del sistema educativo según nivel, etapa y grado, por: educación inicial (0 a 3 años y 11 meses), preescolar (4, 5 años y 11 meses), primaria (6 a 11 años), premedia (12 a 14 años) y media (15 a 17 años) en el subsistema regular con modalidad formal en la dependencia oficial y particular. Año lectivo 2020
Nivel inicial / preescolar – Educación oficial
Cuadro 1-1: Matrícula en la educación inicial formal y no formal oficial por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 1-1A: Matrícula en la educación inicial formal oficial por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 1-1B: Matrícula en la educación inicial no formal oficial por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 1-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal oficial según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel inicial / preescolar – Educación particular
Cuadro 1-3: Matrícula en la educación inicial formal y no formal particular por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 1-3A: Matrícula en la educación inicial formal particular por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 1-3B: Matrícula en la educación inicial no formal particular por etapas y sexo según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 1-4: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal particular, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel inicial / preescolar – País
Cuadro 1-5: Matrícula en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 1-5A: Matrícula en la educación inicial formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 1-5B: Matrícula en la educación inicial no formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 1-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel primario – Educación oficial
Cuadro 2-1: Matrícula en la educación primaria oficial, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 2-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria particular, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 2-3: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 2-4: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel primario – Educación particular
Cuadro 2-5: Matrícula en la educación primaria particular, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 2-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria particular, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 2-7: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 2-8: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel primario – País
Cuadro 2-9: Matrícula en la educación primaria en la República de Panamá, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 2-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 2-11: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 2-12: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel premedio – Educación oficial
Cuadro 3-1: Matrícula en la educación premedia oficial, por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 3-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia oficial según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 3-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 3-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel premedio – Educación particular
Cuadro 3-5: Matrícula en la educación premedia particular, por grado, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 3-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia particular, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 3-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 3-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel premedio – País
Cuadro 3-9: Matrícula en la educación premedia en la República de Panamá, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 3-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 3-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 3-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel medio – Educación oficial
Cuadro 4-1: Matrícula en la educación media, dependencia oficial por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 4-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación media según regional educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 4-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 4-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel medio – Educación particular
Cuadro 4-5: Matrícula en la educación media, dependencia particular por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 4-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación media, dependencia particular, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 4-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 4-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Nivel medio – País
Cuadro 4-9: Matrícula en la educación media en la República de Panamá, por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 4-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación media en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 4-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 4-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Graduados
Cuadro 6-1: Graduados en la educación de premedia y media académica oficial por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 6-2: Graduados en la educación de media académica, profesional y técnica oficial por bachilleratos y sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 6-3: Graduados en la educación de premedia y media académica particular por sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 6-4: Graduados en la educación de media académica, profesional y técnica particular por bachilleratos por sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 6-5: Graduados en la educación premedia y media académica en la República de Panamá por sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 6-6: Graduados en la educación de media en la República de Panamá por bachilleratos y sexo según región educativa. Año lectivo 2021 →
Educación de jóvenes y adultos
Cuadro 7-1: Matrícula y docente en la educación de jóvenes y adultos en la República por sexo, según región educativa y dependencia. Año lectivo 2021 →
Cuadro 7-2: Matrícula por modalidad en educación de jóvenes y adultos en la República por sexo, según región educativa y dependencia. Año lectivo 2021 →
Cuadro 7-3: Matrícula por programa en la educación de jóvenes y adultos en la República por sexo, según región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 7-4: Matrícula por bachillerato en educación de jóvenes y adultos en la República, por sexo, según dependencia y región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 7-5: Docentes, instructores y promotores de educación de jóvenes y adultos en la República por sexo, según dependencia y región educativa. Año lectivo 2021 →
Cuadro 7-6: Docentes, instructores y promotores de educación de jóvenes y adultos por sexo, según dependencia y región educativa. Año lectivo 2021 →
Instrumentos empleados
Formulario Primera Infancia 2021 →
Formulario Estadística Inicial 2021 →
Formulario de Jóvenes y Adultos 2021 →
Formulario Final de Primaria 2021 →
Formulario Final de Premedia y Media 2020 →
Datos abiertos
Ingreso a los registros de datos en cumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 511 de 24 de noviembre de 2017: adopta la Política Pública de Transparencia de Datos Abiertos de Gobierno
Resolución Nº DS-3513-2018 de 17 de enero de 2018: desarrolla la Política Pública de Transparencia de Datos Abiertos de Gobierno
2021 Registro de datos de educación inicial – Preescolar 2021 →
2021 Registro de datos de educación primaria 2021 →
2021 Registro de datos de educación premedia 2021 →
2021 Registro de datos de educación media 2021 →
2021 Registro de datos de educación de jóvenes y adultos 2021 →
Sitio de ingreso: https://www.datosabiertos.gob.pa/group/educacion →
Información general
Información presentada a través de cuadros estadísticos del sistema educativo según nivel, etapa y grado, por: educación inicial (0 a 3 años), preescolar (4 y 5 años), primaria (6 a 11 años), premedia (12 a 14 años) y media (15 a 17 años) en el subsistema regular con modalidad formal en la dependencia oficial y particular. Año lectivo 2020
Nivel Inicial / Preescolar – Educación Oficial
Nivel Inicial / Preescolar – Educación Particular
Nivel Inicial / Preescolar – País
Nivel Primario – Educación Oficial
Nivel Primario – Educación Particular
Nivel Primario – País
Nivel Premedio – Educación Oficial
Nivel Premedio – Educación Particular
Nivel Premedio – País
Nivel Medio – Educación Oficial
Nivel Medio – Educación Particular
Nivel Medio – País
Graduados
Educación de Jóvenes y Adultos
Instrumentos Empleados
Datos Abiertos
Información general
Información presentada a través de cuadros estadísticos del sistema educativo según nivel, etapa y grado, por: educación inicial (0 a 3 años), preescolar (4 y 5 años), primaria (6 a 11 años), premedia (12 a 14 años) y media (15 a 17 años), en el subsistema regular con modalidad formal en la dependencia oficial y particular. Año lectivo 2019
Nivel Inicial / Preescolar – Educación Oficial
Nivel Inicial / Preescolar – Educación Particular
Nivel Inicial / Preescolar – País
Nivel Primario – Educación Oficial
Nivel Primario – Educación Particular
Nivel Primario – País
Nivel Premedio – Educación Oficial
Nivel Premedio – Educación Particular
Nivel Premedio – País
Nivel Medio – Educación Oficial
Nivel Medio – Educación Particular
Nivel Medio – País
Graduados
Educación de Jóvenes y Adultos
Instrumentos Empleados
Datos Abiertos
Ingreso a los registros de datos en cumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 511 de 24 de noviembre de 2017: adopta la Política Pública de Transparencia de Datos Abiertos de Gobierno →
Resolución Nº DS-3513-2018 de 17 de enero de 2018: desarrolla la Política Pública de Transparencia de Datos Abiertos de Gobierno →
Sitio de ingreso: https://www.datosabiertos.gob.pa/dataset/meduca-estadisticas-educativas-2019 →
Información general
Información presentada a través de cuadros estadísticos del sistema educativo según nivel, etapa y grado, por: educación inicial (0 a 3 años), preescolar (4 y 5 años), primaria (6 a 11 años), premedia (12 a 14 años) y media (15 a 17 años), en el subsistema regular con modalidad formal en la dependencia oficial y particular. Año lectivo 2018
Nivel Inicial / Preescolar – Educación Oficial
Nivel Inicial / Preescolar – Educación Particular
Nivel Inicial / Preescolar – País
Nivel Primario – Educación Oficial
Nivel Primario – Educación Particular
Nivel Primario – País
Nivel Premedio – Educación Oficial
Nivel Premedio – Educación Particular
Nivel Premedio – País
Nivel Medio – Educación Oficial
Nivel Medio – Educación Particular
Nivel Medio – País
Graduados
Educación de Jóvenes y Adultos
Indicadores generales
Indicadores generales del proceso académico – administrativo. Año lectivo 2017
Nivel inicial / preescolar – Educación oficial
Cuadro 1-1: Matrícula en la educación inicial formal y no formal oficial por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 1-1A: Matrícula en la educación inicial formal oficial por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 1-1B: Matrícula en la educación inicial no formal oficial por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 1-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal oficial, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel inicial / preescolar – Educación particular
Cuadro 1-3: Matrícula en la educación inicial formal y no formal particular por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 1-3A: Matrícula en la educación inicial formal particular por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 1-3B: Matrícula en la educación inicial no formal particular por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 1-4: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal particular, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel inicial / preescolar – País
Cuadro 1-5: Matrícula en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 1-5A: Matrícula en la educación inicial formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 1-5B: Matrícula en la educación inicial no formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 1-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel primario – Educación oficial
Cuadro 2-1: Matrícula en la educación primaria particular, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 2-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria particular, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 2-3: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 2-4: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel primario – Educación particular
Cuadro 2-5: Matrícula en la educación primaria particular, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 2-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria particular, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 2-7: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 2-8: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel primario – País
Cuadro 2-9: Matrícula en la educación primaria en la República de Panamá, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 2-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 2-11: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 2-12: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel premedio – Educación oficial
Cuadro 3-1: Matrícula en la educación premedia oficial, por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 3-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia oficial según regional educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 3-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 3-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel premedio – Educación particular
Cuadro 3-5: Matrícula en la educación premedia particular, por grado, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 3-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia particular, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 3-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 3-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel premedio – País
Cuadro 3-9: Matrícula en la educación premedia en la República de Panamá, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 3-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 3-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 3-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel medio – Educación oficial
Cuadro 4-1: Matrícula en la educación media, dependencia oficial por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-1A: Matrícula en la educación de media académica / media profesional, dependencia oficial por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación media según regional educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel medio – Educación particular
Cuadro 4-5: Matrícula en la educación media, dependencia particular por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-5A: Matrícula en la educación de media académica / media profesional, dependencia particular por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación media, dependencia particular, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Nivel medio – País
Cuadro 4-9: Matrícula en la educación media en la República de Panamá, por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-9A: Matrícula en la educación de media académica / media profesional en la República de Panamá por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación media en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 4-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Graduados
Cuadro 6-1: Graduados en la educación de premedia y media académica oficial por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 6-2: Graduados en la educación de media académica, profesional y técnica oficial por bachilleratos y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 6-3: Graduados en la educación de premedia y media académica particular por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 6-4: Graduados en la educación de media académica / profesional y técnica particular por bachilleratos y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 6-5: Graduados en la educación premedia y media académica en la República de Panamá por sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Cuadro 6-6: Graduados en la educación de media en la República de Panamá por bachilleratos y sexo, según región educativa. Año lectivo 2017 →
Indicadores generales
Indicadores generales del proceso académico – administrativo. Año lectivo 2016
Nivel inicial / preescolar – Educación oficial
Cuadro 1-1: Matrícula en la educación inicial formal y no formal oficial por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 1-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal oficial, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel inicial / preescolar – Educación particular
Cuadro 1-3: Matrícula en la educación inicial formal y no formal particular por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 1-4: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal particular, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel inicial / preescolar – País
Cuadro 1-5: Matrícula en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá por etapas y sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 1-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel primario – Educación oficial
Cuadro 2-1: Matrícula en la educación primaria particular, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 2-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria particular, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 2-3: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 2-4: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel primario – Educación particular
Cuadro 2-5: Matrícula en la educación primaria particular, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 2-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria particular, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 2-7: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 2-8: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel primario – País
Cuadro 2-9: Matrícula en la educación primaria en la República de Panamá, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 2-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 2-11: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 2-12: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel premedio – Educación oficial
Cuadro 3-1: Matrícula en la educación premedia oficial, por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 3-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia oficial según regional educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 3-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 3-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel premedio – Educación particular
Cuadro 3-5: Matrícula en la educación premedia particular, por grado, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 3-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia particular, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 3-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 3-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel premedio – País
Cuadro 3-9: Matrícula en la educación premedia en la República de Panamá, por grado y sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 3-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 3-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 3-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel medio – Educación oficial
Cuadro 4-1: Matrícula en la educación media, dependencia oficial por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-1A: Matrícula en la educación de media académica / media profesional, dependencia oficial por grado y sexo según regional educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación media según regional educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel medio – Educación particular
Cuadro 4-5: Matrícula en la educación media, dependencia particular por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-5A: Matrícula en la educación de media académica / media profesional, dependencia particular por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación media, dependencia particular, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel medio – País
Cuadro 4-9: Matrícula en la educación media en la República de Panamá, por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-9A: Matrícula en la educación de media académica / media profesional en la República de Panamá por grado y sexo según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación media en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Cuadro 4-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2016 →
Nivel inicial / preescolar – Educación oficial
Cuadro 1-1: Matrícula en la educación inicial formal y no formal oficial por etapas, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 1-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal oficial, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel inicial / preescolar – Educación particular
Cuadro 1-3: Matrícula en la educación inicial formal y no formal particular por etapas, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 1-4: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal particular, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel inicial / preescolar – País
Cuadro 1-5: Matrícula en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá por etapas, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 1-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación inicial formal y no formal en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel primario – Educación oficial
Cuadro 2-1: Matrícula en la educación primaria oficial, por grado, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 2-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria oficial, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 2-3: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 2-4: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel primario – Educación particular
Cuadro 2-5: Matrícula en la educación primaria particular, por grado, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 2-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria particular, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 2-7: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 2-8: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel primario – País
Cuadro 2-9: Matrícula en la educación primaria en la República de Panamá, por grado, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 2-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación primaria en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 2-11: Cantidad de estudiantes aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 2-12: Tasa de aprobados, reprobados, desertores en la educación primaria en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel premedio – Educación oficial
Cuadro 3-1: Matrícula en la educación premedia oficial, por grado, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 3-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia oficial, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 3-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 3-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel premedio – Educación particular
Cuadro 3-5: Matrícula en la educación premedia particular, por grado, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 3-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia particular, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 3-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 3-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel premedio – País
Cuadro 3-9: Matrícula en la educación premedia en la República de Panamá, por grado, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 3-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación premedia en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 3-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 3-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación premedia en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel medio – Educación oficial
Cuadro 4-1: Matrícula en la educación media, dependencia oficial por grado según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-1a: Matrícula en la educación de media académica / media profesional, dependencia oficial por grado según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-2: Matrícula, docentes, aulas en la educación media, dependencia oficial, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-3: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-4: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media, dependencia oficial, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel medio – Educación particular
Cuadro 4-5: Matrícula en la educación media, dependencia particular por grado según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-5a: Matrícula en la educación de media académica / media profesional, dependencia particular por grado según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-6: Matrícula, docentes, aulas en la educación media, dependencia particular, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-7: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-8: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media particular, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Nivel medio – País
Cuadro 4-9: Matrícula en la educación media en la República de Panamá, por grado según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-10: Matrícula, docentes, aulas en la educación media en la República de Panamá, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-11: Cantidad de estudiantes aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Cuadro 4-12: Tasa de aprobados, aplazados, reprobados y desertores en la educación media en la República de Panamá, por sexo, según región educativa. Año lectivo 2015 →
Instrumentos empleados
Formulario Preescolar Formal 2015 – Oficial →
Formulario Preescolar Formal 2015 – Particular →
Formulario Preescolar No Formal 2015 – Particular →
Formulario Primaria 2015 – Oficial →
Formulario Primaria 2015 – Particular →
Formulario Secundaria Medio – Oficial →
Formulario Secundaria Medio – Particular →
Formulario Adultos 2015 →
Formulario Laboral Medio 2015 →
Formulario Final Primaria 2015 – Oficial →
Formulario Final Primaria 2015 – Particular →
Formulario Final Premedia y Media 2015 – Particular →
Formulario Final Premedia y Media 2015 – Tradicional →
Formulario Final Colegios en transformación curricular →
Publicaciones estadísticas anteriores
Dirección: Calle Ernesto Jaén Guardia En Corozal, Corregimiento De Ancón, Ciudad De Panamá. Central Telefónica: 515-7300 / 511-4400
© 2025 Todos los derechos reservados | Ministerio de Educación
Ministerio de Educación
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers).
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs. There may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to